El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762253510)
No se hasta cuando se nos va aser esperar por qué acá en la tienda del progreso desde el 28 de diciembre que los consumidores que dependemos de la famosa tarjeta de autorizo para poder adquirir los productos controlados no.hemos comprado nada más se terminó enero y no hemos comprado la segunda vuelta y según Leo en esta nota informativa ya ban a cimensar con la de febrero y entonces aquien ze le puede reclamar si esto acá Es un relajó
Tremenda infladera soy vecino de la Guinera Arroyo Naranjo y todavía no hemos recibido el segundo envío hay mucho atrazo ,eso demuestra la mala coordinación y como lo controlan sus dirigentes
Buenas noches me gustaría me aclaren esto que a mí me sucedió el día 26 de enero del 2023 en la tienda de Carlos///. Resulta que pertenesco a centro Habana y con un núcleo de 9 personas y en el mes de diciembre por la nueva forma de distribución a Mi me tocó comprar en zanja y gervacio en el quiosco, hubo problemas con los productos pues no alcanzaba para las 4 bodegas asignadas al quiosco, en el mes de enero paso lo mismo (aclaro que siempre me dieron mis módulos dobles por ser de 9 consumidores) y nos comunican el día 17 de enero que el almacén de la tienda no es lo suficientemente grande como para almacenar tanto productos y por eso motivo nos pasan a comprar a Carlos /// y nos avisan que el día 26 de enero nos tocaba comprar a las 2 pm. Me dirijo a la entidad y a la hora de comprar solo me dan un módulo y me preguntó porqué? Salgo a hablar con la persona al frente de estos casos asignadas por el gobierno y me dice que en Carlos/// se da un solo módulos aunque sea de más de 8 personas. Mi pregunta es porque en algunas tiendas aplican las medidas dadas por el gobierno de este país y en otras no? Y ahora aquí veo al que es así. No entiendo la verdad ya a estás alturas no me queda ni el recuerdo de la comida del 26 a quien le reclamo por favor??? Graciaa
Otros municipios su segunda vuelta y la tienda la cuevita muchas personas no compramos en enero como se entiende eso parece q San Miguel no es municipio d la habana nos tienen excluido y a nadie le importa eso.
No es real lo que se está informando, al menos en el Municipio 10 de Octubre. El do ciclo apenas está comenzando. ¿ Es que este municipio es siempre el peor atendido ?