El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762232644)
Mi comentario es sobre un producto que se dice que es controlado - liberado, es el cigarro, el cual ni entiendo su forma de distribución. En la tienda en la cual compro que es la tienda que está en la esquina de toyo, nunca he podido comprar los cigarros, soy trabajadora y la verdad en esa tienda sólo entran los cigarros el miércoles o tal vez jueves, el caso es que en la tienda me dicen que si el día que entran los cigarros noe toca comprar pues simplemente los pierdo, dicen que está establecido de esa forma, casualmente en el mes de diciembre me tocó comprar un sábado y en el mes de enero también y resulta que un miércoles no me tocó trabajar y fui a la tienda pensando en poder comprar los cigarros y la compañera de la tienda me dijo que como noe toca comprar porque mi número ( que es el numero de la tarjeta) ya había comprado pues no tenía derecho a comprar los cigarros por ser este un producto controlado- liberado, entonces mi pregunta es ¿ cuando yo puedo comprar mis cigarros su soy trabajadora y además el día que me toca comprar no hay? Me han dicho que en otras tiendas ese no es el procedimiento que usan con ese producto. Quisiera saber cómo es esa situación, y a donde hay que dirigirse para este tema, yo fumo y nunca he podido comprar los cigarros en la tienda y sin embargo en las csyes están los cigarros en todas partes, los tienen los revendedores a 100 pesos o más.
Solo quiero preguntar,si es verdad que el día que toque a tu bodega comprar si no compras pierdes el producto.Segun en la tienda HUpman que está en Infanta esquina Zapata,en el mes están dando dos días;el que toca comprar y el domingo q le continúa.No entiendo pq el producto viene para el mes y todo el que trabaja no tiene mucho tiempo .Solo quiero saber si viene para dos días o para el mes completo???? Gracias
Coincido en que Cimex no va a terminar en la fecha prevista en este artículo. En la tienda de calle 7ma de Mulgoba aun deben el detergente. Siguen los problemas en la distribución sobre todo para los que compran en las tiendas Panamericanas.
El sistema debe funcionar en todos los lugares de cuba , buena oferta y todo una sola ves en cada ciclo pero se hace solo en la habana , se dijo se quitaban los de la LCC pero en el. resto de cuba se hacen al reves
Se vuelve a plantear q HASTA 5 kgs de pollo lo cual se puede interpretar q en el rango de 0 a 5 se puede dar lo q se estime pertinente pq no se define una cantidad especìfica. Ayer en la tienda de Aldabò perteneciente al Mpio Boyeros entrò pollo de paquetes de $ 90.00 q hasta el envio anterior a este se daban 3 paquetes ahora solo se dan 2 quedando por debajo de 5kgs; hoy entrò pollo por pesaje y siempre se pasa de los 5 kgs al igual q los paquetes grandes. En el Mpio Boyeros aplicaron enseguida la variante de quitar un paquete de los de $ 90.00 pq se pasa de los 5 kgs y segùn respuesta del àrea comercial del Complejo de Boyeros es HASTA 5 kgs segùn orientaciones de la provincia, lo cual es cierto. Esto da margèn a disgusto en la poblaciòn y a propiciar ilegalidades. Otro aspecto es q solamente se habla de los 5 productos basicos y los liberados donde estan, pq a la tienda de referencia hace rato q no traen nada no asì a otras tiendas del mismo mpio.