El antiguo Campamento militar Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad (CEL) en el municipio capitalino de Marianao, vuelve a ser el escenario y oportunidad del reencuentro de generaciones para conmemorar el aniversario 64 de la entrada triunfal de la Caravana de la Libertad a la capital, con Fidel al frente, en aquella histórica jornada del 8 de enero de 1959.

Foto: Ariel Sampedro

Los jóvenes habaneros de hoy, dignos continuadores del legado de nuestros predecesores, muestra de la garantía de la continuidad de la obra revolucionaria, junto a combatientes de esos años, fundidos en una sola generación, tras reeditar el recorrido de la Caravana por la ciudad como en aquella ocasión, se congregaron para celebrar el acto central por la efeméride.

Presidieron el acto político- cultural Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en La Habana; Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad; Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); el Coronel de la reserva Víctor Dreke Cruz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en la capital; así como otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la UJC y organizaciones de masas, locales y provinciales. De manera especial, nuestros combatientes, quienes han forjado con su vida nuestra historia Patria.

Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria de la UJC en La Habana, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto. Foto: Ariel Sampedro

En las palabras centrales del acto, Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria del Comité Provincial de la UJC en la capital, recordó los desafíos que ha debido enfrentar la Revolución durante estos años y los que aún en la actualidad enfrenta.

Igualmente, resaltó las palabras siempre intuitivas y orientadoras del líder indiscutible Fidel Castro, en aquel vibrante y lleno de simbolismo discurso del 8 de enero de 1959, en este mismo lugar, cuando expresó: …la tiranía ha sido derrocada. La alegría es inmensa. Y sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil.

Destacó el regocijo y compromiso con el hermoso gesto de continuidad con que se ha reeditado la historia, cuando hombres, mujeres, niños, ancianos salieron a abrazar a los barbudos de este siglo.

Granda Esteban, subrayó, "...con el mismo espíritu de Fidel y la tropa rebelde, orgullosos de nuestra historia y cultura, 64 años después nuestro heroico pueblo ha sabido resistir y vencer, contando con la fuerza, empuje y la osadía de la juventud".

"Está es una caravana triunfadora, de responsabilidad con el presente y el futuro de la Patria", recalcó.

Israel Pozo Orta, vicepresidente de la ACRC en la capital. Foto: Ariel Sampedro

Por su parte, al hacer uso de la palabra, Israel Pozo Orta, vicepresidente de la ACRC en La Habana, expresó el profundo significado para todos los combatientes, cuando el 7 de diciembre de 2023 se esté conmemorando el 30 aniversario de constituida la ACRC, marcando el inicio de una unidad generacional de patriotas, protagonistas de todas las batallas y epopeyas de la Revolución en diversos escenarios y etapas.

Durante el acto, les fue entregada a las máximas autoridades de la provincia el plan de actividades a llevarse a cabo para conmemorar esta efeméride.

Momento de entrega del plan de actividades a las máximas autoridades de la provincia, por el 30 aniversario de la ACRC. Foto: Ariel Sampedro

La ceremonia también fue propicia para hacer entrega, por parte de la presidencia, del carnet de la UJC a un grupo de destacados jóvenes con una trayectoria ejemplar, compromiso y dedicación a la obra revolucionaria, dignos representantes de nuestra Patria Socialista.

Momento de la entrega de carné, a los nuevos ingresos a las filas de la UJC. Foto: Ariel Sampedro

En la actividad además se pudo disfrutar de las interpretaciones culturales de la Academia de Canto Mariana de Gonith, de la escuela de danza, entre otros.

Foto: Ariel Sampedro

Ver además: 

Nuevos retos para un mismo 8 de enero