Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762223025)
Buenos días¡¡¡..nuevamente escribo...hoy es 11 de enero...y me encuentro en la cola de mi bodega para comprar los productos...es el Bodegón de 42 y 7ma municipio Paya..Hay ACEITE.¡¡¡¡¡¡..perooooo...ya según la compañera que recoge las libreta, el aceite de DICIEMBRE se perdió porque a partir de hoy toca enero.....ENTONCES????....cómo es posible esto si durante las 4 semanas del mes no había el producto cuando a mi bodega le tocaba comprar....los dos únicos domingo de recuperación la tienda cierra a las 2 de la tarde, y son varias bodegas a recuperar el producto......en fin , quien da respuesta a esta situación?????.
Estoy sumamente molesto e indignado, finalmente no hemos podido adquirir el modulo correspondiente a diciembre, más de la mitad de los clientes de mi bodega, La Pequeña, Zona 24, Alamar que compra en la tienda El Sol de Cimex y la gerente comunica que no va a recibir mas mercancía de los módulos, sin embargo reciben cigarro. Los teléfonos (78310053 y 78315238) no responden o dan constantemente ocupados. Tiendas cercanas ya recuraron y van a comenzar la segunda vuelta, siendo incluso de la misma cadena Cimex. Hasta cuando!! Ya no pueden esgrimir la escusa que son cadenas diferentes y que no hay transporte, Para que publican un teléfono que no responde. Exigimos prontas respuestas!!!!!!! Por favor soy Licenciado en Informática, trabajo en una institución educativa y mi salario no alcanza para comprar alimentos fuera de estas tiendas. Qué hago?
Sobre mlc se debe explicar más de este tema hay muchas dudas ejemplos personas con dólares mo pueden depositario en su cuenta mlc las tiendas caso vacía y se habla de exportar alimentos, no se entienden el caso del café suben el precio quien puede comprarlo se traen de afuera cientos de toneladas de café y nosotros exportamos café favor más artículos sobre estos que la población descanoce
Aquí en San Miguel del padrón en el quiosco universidad . En la avenida de ciudamar la bodega 0934 no alcanzó productos como pollo y picadillo .ni en la recuperación ... Los trabajadores de dicho quiosco no saben dar respuesta ..ellos no saben dar una explicación al pueblo. Gracias por la información espero que así sea .. San Miguel del padrón siempre con dificultades. Gracias
Yo leí la publicación del día 8 y lo k no puedo entender que sí hay consumidores que por alguna razón no ha podido comprar un producto de los ofertados llegue a la tienda designada estando el producto y que te digan que ya lo perdiste mi opinión eso hay que revisarlo ya que sabemos cómo está la situación de la alimentación y se supone que exista un abastecimiento según la cantidad de consumidores y que camino coje todos esos productos que supuestamente ya se vencieron .o todo lo que se publicó el día 8 es un engaño a los consumidores o yo no entendí lo que se publicó y se que como mi caso hay otro y lo Triste que vas al gobierno y te dicen lo mismo ya se perdió es decir a quien o quien te puede dar una respuesta verdadera y convincente.