Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762222959)
Es que el problema principal persiste a la vista de todos y es que el mecanismo de distribución que se está aplicando actualmente no está hecho para que esa parte de la población que además es la que más aporta y me refiero a la masa trabajadora, la que día a día se levanta para a trabajar por qué esto avance y la que no tiene tiempo para abandonar su puesto laboral a ponerse hacer en pleno horario laboral una cola de horas o coger con suerte el domingo su día de descanso para dedicarlo a esto, está situación compañeros está mal, está mal concebida desde su concepción por quien lo penso. Acaben de poner los productos en la distribución normada de los mercados y bodegas del MINCIN y no generen más trabas a la distribución de los productos básicos de la población.
DE NUEVO LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y OBJETIVIDAD EN LAS INFORMACIONES QUE SE BRINDAN AL PUEBLO, COMO ES POSIBLE QUE LA CADENA DE TIENDAS CIMEX PLANIFIQUE LA ENTREGA DEL ACEITE Y EL POLLO EN LAS TIENDAS DONDE FALTA, SI EN EL CUPET QUE ME TOCA COMPRAR UBICADO EN LA AVENIDA LACRET Y JUAN DELGADO, EN SANTOS SUAREZ, LAS ENTREGAS DE AMBOS PRODUCTOS Y EL PICADILLO NO SOBREPASAN LAS 350 PERSONAS Y HAY INSCRITOS ALREDEDOR DE 2000, EN EL CASO DEL PERRO SOBREPASA LAS 1000 PERSONAS, HOYA ES 10 DE ENERO Y NO LO HAN GARANTIZADO. ASI NO AVANZAMOS ES MEJOR DECIR CDO EXISTAN LAS POSIBILIDADES SE ENTREGA.
En Carlos III desde el día. 9 ya estaban dando lo aprobado para el segundo ciclo a comenzar el siguiente día 10. Y nada de detergente ni aceite. Llevamos dos meses sin coger detergente. No es fácil
Somos un núcleo de 8 personas pero dividido en 3 familias apartes con una misma libreta donde existen 5 adultos y 3 niños cómo podemos dividir 1 paquete de perro, 1 de espagueti 2 tubos de picadillo, 1 paquete de pollo
hay muy mala distribucion de los productos en la capital, sumele a eso la desorganizacion y falta de interes de servir al pueblo por parte de todos los funcionarios y dependientes que atienden al pueblo, puede esto verificarse en cualquier unidad comercial en visita sorpresiva, no anunciada pq cuando se anuncia todo se prepara y comienzan las mentiras.