Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762223025)
Buenos días tengo una duda porque el cambio de la nueva distribución ,ahora es la mitad de los productos menos el pollo , gracias espero su respuesta
Buenas tardes todo esta muy bien organizado por lo redactado en el periodico pero esta organizacion abarca al consejo Canal en el cerro? me parece que No porque estamos en el noveno dia del nuevo año y nosotros bodega1453 no hemos adquirido ningun producto en el mes de Diciembre y nadie da respuesta al respecto no entiendo este esquema es general para todo el municipio mi interrogante es cuando podre adquirir POLLO,DETERGENTE,PICADILLO,ACEITE ETC, por favor el dinero no alcanza para comprar siempre estos productos en el mercadoi NEGRO QUE NUNCA FALTA dicho sea de paso espero que algun funcionario del gobierno de comercio de TRD o CIMEX den respuesta al respecto gracias y buen dia
Buenas tardes Resido en el reparto Santa Amalia,municipio Arroyo Naranjo. La bodega a la que pertenezco es la 1811,antes de comenzar con este nuevo ciclo de adquisición desde el mes de agosto nuestros consumidores no habían adquirido ningún producto. Hoy es 10 de enero y seguimos en las mismas condiciones,no tenemos tienda asignada y tampoco se nos dice qué día nos toca adquirir los productos,he leído que ya ambas cadenas van a concluir la distribución del 1er ciclo y nosotros seguimos sin respuesta. A quién tenemos que acercarnos o quién nos va a dar el día que nos toca adquirir dichos productos. Atentamente y en espera de solución Niurka Peña Rojas
Es preocupante la situación de la tienda celimar, cojimar perteneciente a la cadena CIMEX, cada vez que entra un producto lo despacha según su conveniencia, por el tiquek o por orden de llegada, lo que provoca aglomeraciones y vía para los coleros y acaparadores porque no hay ningún control. Hasta cuándo harán su voluntad?
Es muy importante que las acciones que se realicen en las administraciones de las tiendas contribuyan con el esfuerzo que hace el país, porque toman decisiones arbitrariamente que afectan a la población y en contradicción con lo que informan los medios de comunicación.por ejemplo en la tienda TRD Ayestaran la administración decidió iniciar el segundo ciclo por una bodega que había recibido el primer ciclo hace 15 días y no en el mismo orden por lo que ahora los que iniciaron la compra demoran más días en adquirir sus compras, tal fue la desilusión de la población que se amotinaron en la tienda y hubo que llamar a la policía. Algo tan elemental y sencillo como mantener el orden echa a tierra todo el esfuerzo que se ha realizado para satisfacer las necesidades básicas de la población. También decidieron cambiar el ciclo de la entrega de cigarros y me pregunto si acaso los administradores tienen derecho afectar a la población y la imagen del gobierno. Esperemos que este mensaje sea leído por personas que puedan cambiar este tipo de acontecimiento