Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762196805)
En Habana del este específicamente empeñas altas aún no han distribuido todas las cosas ,dieron un solo paquete de pollo ,aún nada detergente ,ni perros y los personas que nos quedamos pendientes de la distribución anterior de productos igual los perdimos como hacemos para seguir ,pues sencillo hay que seguir cayendo en las manos del mercado negro que ahora están inflando
La inflación está peor por dios que haremos los trabajadores normales que no tenemos tiempo para hacer colas y el día que te toca estas en el trabajo
faltar al trabajo
Por qué el orden de compras no es por el número que te identifica actualmente tu Para saber cuándo debo d el ir No por orden d el llegada Hayvque organizar las horas en tiene el di as
¿¿Como se entiende que, A PESAR DE LA INSUFICIENTE OFERTA DE PRODUCTOS QUE ENFRENTAMOS (¿todos x igual), en algunas zonas y tiendas de LA MISMA CAPITAL antes de finales del año ya concluyó la entrega de los 5 productos, en tanto que en otras, como la TIENDA "LA ESTRELLA" del humilde, relegado (y para algunos castigado) CONSEJO POPULAR "TAMARINDO" sólo la menor parte de los núcleos familiares han podido comprarlos, en tanto que casi la mitad no han podido adquirir ninguno??? En esa tienda hay un listado del último número para comprar cada producto individual hoy 6 enero; * Salchicha y detergente: 2250 * Pollo: 1400 (igual hace + 1 semana); * Aceite: 800; * Picadillo: 781. ¿Cuándo le corresponderá cada producto a mi núcleo con el # 3769? Si, como afirma este artículo digital de Tribuna d La Habana, el día 10 enero culmina el 1er ciclo de distribución, en mi caso con ese # 3769. A) ¿Perderemos todos los productos que no hayamos podido adquirir? ¿Ocurrirá lo mismo que ocurrió a lo largo de todo el año 2022? B) ¿Por qué ocurren esas inequidades o injusticias en barrios menos céntricos, de menor interés turístico y clases menos favorecidas de esta capital?
Yo quisiera saber cuándo se cumplirá todo lo que publican. En la tienda de Carlos III no hay control de lo que compran los grupos cada día. Cómo es posible que haya grupos que cada vez que les toca comprar hayan podido comprar aceite y en el grupo que yo estoy, de 4 ciclos, solo hemos comprado 1 sola vez. El 31 de diciembre, formaron el relajo del siglo porque decidieron, la tarde anterior, que los trabajadores se querían ir temprano, por tanto no se respeto la numeración de la tarjeta y tenían como locas a las personas. Solo nos ofertaron 2 paquetes de salchicha (de 8 cada uno), una botella de ron y 2 paquetes de culeros, aunque no hubiera niños, no embarazadas en la libreta. Había pollo desde el día anterior y no quisieron venderlo. Yo pienso que estos actos que disgustan a la población, ese caos, etc es un atentado para que la población estalle.