Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762196931)
Hola buenas tardes yo tengo una inquietud en 20 y 21 q es un kiosco pequeño no traen casi de nada y cuando traen es para tres bodegas y la gente se va a los puños porq quieren comprar las bodegas q no le toca y hay discusiones con el personal de comercio porq no están trabajando por los tickets q dieron hay no se acaba el descaro siempre es lo mismo
Pienso que se debe seguir perfeccionando este sistema. Es cierto que ha disminuido la tumultera de gente, pero las colas de madrugafa prevalecen, al menos es mi experiencia en la tienda Coyula del municipio de Guanabacoa. Aún a estas fechas no he podido comprar detergente.
Buenos días, mi situación es algo atípica como los de algunos consumidores de la bodega 1662 del municipio la lisa la concepción, que desde que comenzó el censo no he podido comprar en la tienda LIBERTAD ubicada en la conocida localidad Cuquini o finca cuquini, lo que plantean los trabajadores o encargados de ducha tienda es que estos clientes no tienen derecho a comprar porque no ha bajado el listado, yo me pregunto tengo tres hijos y sin posibilidades de nada o sea opción 0, no pude comprar en diciembre y mucho menos cuando existían los LCC, mi pregunta podré comprar en enero que hasta hoy día 6 no ha llegado el listado mi número de libreta es la 200 (núcleo)...espero tener alguna respuesta...
Hola. Soy Holguinero, del municipio Mayari. Llevo ya 1 año de trabajo en Jaimanitas, Playa. Quisiera saber el procedimiento para tener derecho a la compra de estos productos pues no cuento en estos momentos con libreta de abastecimientos aquí en la Capital. Gracias
Pero en vez de aliviarnos lo que nos están estrangulando mira que se va gente y cada día dan menos,un pomo de aceite para 8 personas,está distribución lo que está trayendo es problema en las familias y división no entiendo un país que aboga por la familia haga esto