Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762196805)
Veremos si se cumple lo establecido porque al menos en el timbirichi de Zanja y Escobar todo es muy complicado, desorganizado y a cuenta gotas. Son muchas las bodegas ubicadas alli para adquirir los productos lo que hace más complicada está gestión. Y para qué fue malgastada la cartulina para hacer unas tarjetitas con el número .de la bodega y del núcleo familiar, si no cumple objetivo alguno y las colas siguen siendo multitudinarias y desordenadas... Quisiéramos que este año 2023 tuviésemos un respiro como usuarios y poder adquirir los productos que nos correspondan como en otros Consejos Populares que sí está ordenado y dan todos los productos el mismo día. ¿Y por qué estas diferencias con los suministradores de las tiendas (CIMEX Y TDR) si todas son estatales...? SALUDOS EN ESTE 2023 Y GRACIAS POR LA ATENCIÓN A ESTE PARTICULAR.
No entiendo como se va a empezar un nuevo siclo cuando no han terminado con el primero explico yo compro en la unidad 033 del municipio plaza de la revolución la cual está anclada al rápido de 23 y 14 en el mes de diciembre trajeron pollo en 3 ocasiones en pocas cantidades y por supuesto no alcanzó para todos los núcleos más de la tercera parte de los núcleos no cojemos pollo desde noviembre en esta unidad siempre hay problemas con la distribución del pollo a donde tenemos que dirigirnos para dar solución a esto.
Nuevo ciclo?? Y entonces? Del ciclo anterior al cupet donde me toca comprar solo ha llegado para mi bodega el pollo, perrito,perrito y los productos que supuestamente eran liberados digase( agua, 1 lámpara led, 1 bombillo led, un galón de gel de baño y un estuche de maquinitas de afeitar) no me lo quisieron vender porque se lo iban a despachar a las libretas que le tocaba ese día ( entonces ya no se si eran productos liberados) entonces y ahora nuevo ciclo me van a dar doble el detergente y el aceite? si es que viene al cupet donde me toca comprar ubicado en San Leonardo y Porvenir. Víbora park. Arroyo Naranjo. Extremadamente lejos de mi casa. Gracias
todo empezo muy bien, y ya la distribuccion de los productos en el año 2023 ha ido cambiando, lo que ofertaron en el primer ciclo no alcanzo, ahora todo reducido a la mitad menos que menos hasta cuando.......................... sin contar que hay municipio en que los consumidores no han podido comprar todos sus productos
La distribución ha sido desigual. Todos los que compramos en los Cupet pertenecientes a la cadena CIMEX en su gran mayoría. Hoy 6 de enero no han podido tener acceso ni a un producto aunque sea. Mi pregunta es cuando la dirección del gobierno provincial y municipal tomará carta en este asunto. Soy de la Vibora. Compro en el Cupet de Alameda. Llevan todo diciembre y principios de enero en 3 bodegas. Como se va a resolver esta situación. Gracias