Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762301049)
Hoy 6 de enero 2023, la bodega 1195 de Santos Suárez que compraría en el Cupet de Sta. Catalina y Felipe Poey, no ha podido comprar aún ni un solo producto de ningún tipo o categoría, y las empleadas refieren que casi no les traen productos. Necesitan más datos? El Intendente sabe, lo reconoció en el NTV y no pasó nada. A quién hay que escribir? Quién responde?
Vivo en Alamar me gustaria sugerir a la cadena de funcionario encargado del traslado desde la base hasta el punto de venta crear un puesto de mando para tener informado a los fu cionarios de como se va comportando el traslado del los productos porque los dias 3 y 4 las persona estuvieron largas horas esperando la llegada de los productos del modulo y el personal que debía informar a la población no tenia ninguna respuesta que virdar lo que provocó que las personas estuvieran hasta por la tarde que se retiraron desorientados quisiera reconocer el personal encargado de la entrega de dicho productos la rapidez y profesionalidad en especial los de zona 8 y 6
Soy del Municipio 10 de Octubre.Pertenezco a la Tienda Brimart, en la cual solamente he comprado detergente con el nuevo sistema.A esta altura ni pollo, ni picadillo" ni aceite, ni salchicha.Ha existido mala organización y mala distribución.En otras tiendas del Municipio marcha todo regularmente.Esperando respuesta.Michas Gracias
En Dita no ha comenzado ciclo de distribución, todavía hoy no está puesto el calendario con las fechas de la bodegas vinculadas a ese centro.
Soy de San Agustín la lisa , no pude coger el módulo completo no alcance y hasta hora nada , pero sin embargo paso por el vedado y no hay problema , paso por 26 y Zapata tampoco , por la guinera tampoco , playa menos todavía y en estos lugares a veces sin cola , siempre es lo mismo prioridad a convencía del gobierno de la Habana o del que sea , la guinera saben por qué yyy los demás se lo imaginan