Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762290454)
Porqué no unen el cimex con TRD para que así mejore la primera, siempre está desavastecida, gracias
Es una falta de respeto decir que concluyó el primer ciclo cuando hay establecimientos como la Tienda La Premier, en 11 y 4 , perteneciente a Cimex que aun no hemos podido adquirir ni salchichas ni picadillo. Tienen una pésima distribución sin hablar de las irregularidades en los horarios, y ahora resulta que disminuye la cuota de productos a comprar. Y como quedamos los consumidores que ni siquiera pudimos adquirir la cuantía de productos que se dijo iba a distribuirse?????? Todo se queda muy bonito en el tv pero en la práctica muchos consumidores no hemos sido beneficiados en NADA.
Muy bien, pero lo que no se entiende muy bien es por qué hay tan grandes diferencias entre los afortunados cuyas tiendas atiende Caribe y las "víctimas" que les toca CIMEX pues ya sea por una u otra razón siempre están en inferiuoridad de circunstancias. Otra cosa y esta es muy seria: NO TODOS LOS INTENDENTES HAN ASIMILADO O ENTENDIDO BIEN LAS ORIENTACIONES PROVINCIALES. POR EJEMPLO, EL DEL CERRO INTERPRETÓ QUE LOS MENSAJEROS LLEVANDO 30-40 LIBRETAS PUEDEN METERSE EN LA COLA. Con lo anterior se anula comlpletamente las ventajas del nuevo sistema tendiente a eliminar los LCC, los coleros y las matazones y reventas de turno que se originaban con el anterior sistema. Sería bueno que esto se revisara y rectificara, sobre todo en La Forestal, de Boyeros y Santa Catalina.
En el Reparto Casino los revendedores pregonan a grito pelado los mismos panes de ajo (sin ajo, por cierto) que las panaderías venden a 5 pesos y ellos los revenden ¡¡A 50 PESOS CADA UNO!! Pero lo peor es que lo mismo lo hacen de día que de noche y nunca aparece un agente de la autoridad que los intercepte y les pregunte de dónde salieron esos panes. De nada vale que nuestros dirigentes superiores se "desgarganten" hablando en contra de los "precios abusivos" si en la base nadie hace nada al respecto.
Juana Emilia Austin LeonCreo que esa forma de distribuir los productos en la Habana debería hacerse en todo el pais porque por lo menos aquí en Santiago donde yo vivo y me toca comprar ese módulo no es así no dan los mismos productos. Nos lo dan cada 4-5 meses después que compran todas las tiendas asignadas a esa chopy, pero desde que empezó esa modalidad de distribución solo nos dan 1 litro de aceite, 1-2 paquetes de detergente según el tamaño y pollo que rara vez hemos cogido 5kg ( solo cuando han sido paquetes sellados de 5 o 10 libras) xq otras veces nos lo han dado en cubalses con 4-5 piezas enteras y en dos o tres ocasiones nos han dado una caja para repartirla entre 2-3 núcleos según el tamaño de la caja de pollo. Mientras en otros distritos de Santiago de Cuba dan otros productos como son colcha de trapear, desodorantes, salchichas, cigarros,escobas plásticas, champú, suavizante, toallitas húmedas, tubos de picadillo,jabones entre otras cosas. Entonces me pregunto si vivimos en un mismo país y estamos bajo un mismo sistema xq necesitamos lo mismo la distribución es tan desigual Espero una respuesta que me convenza