Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
Ciertamente ; las medidas tomadas han sido para peor ; ahora hay una incertidumbre tremenda ; nadie sabe ni cuando comprará y por eso son las discusiones ; en La Habana del Este también en muchas tiendas.
Nada nuevo. Donde quiera es lo mismo. Para empezar TRD no tiene las listas completas. Desastre total. Yo no pude coger productos en el primer ciclo por culpas de ese raro error. Mi núcleo no aparece en el listado. Pero si está pensado digitalmente. Vergüenza de gobierno local q no logra poner orden en la simple distribución de alimentos.
Hasta cuando van a poner en riesgo la revolución con la desicion de insistir en no distribuir por la bodega ? Las tiendas no están para distribuir de forma equitativa, están para vender Ojalá algún día paguen los culpables pero paguen el daño a la revolución y a la desconfianza del pueblo en las instituciones, le estamos haciendo el trabajo a quienes quieren q esto no funcione
No es sólo en Vento y Acosta ,es aquí en Playa ,46 y 39 , también en el Eklon de 42 y 44 . No es difícil darse cuenta ,y no hay que ser un genio para eso , que hay una componenda entre los supuestos organizadores que anotan las libretas , cesaron a los clientes ,etc ,los que trabajan en las tiendas y los coleros del barrio ,eso se ve !! El nuevo sistema es mentira ,el número que tienes no sirve para nada ,si vienen cosas les despachan a cualquiera que esté en la cola ,eso que incluye a los coleros . La base de todas do esto es la escases que es evidente que esto es un núcleo de corrupción increíble ,además ha creado otros males . Desde mi balcón puede ver ,sin necesidad de trabajo policial ,decenas de personas que en el término de un año visten mejor tienen dinero todo el tiempo para cigarros y ron y NUNCA han trabajado ,su trabajo es la cola y la revendedera de cosas y de turnos , esto está creando fomentando una especie de mafia marginal y vaga !
En Marianao pasa igual, en Alturas de Belen, desorganizacion, personas que "organizan" las colas y lo que sin una mafia. No me explico como eso se permite. Donde estan los cuadros, delegados.... la idea es buena, pero siempre nos pasa lo mismo, a la hora de implementar...EL RELAJO