Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
Lamentabldmente,nl es el unico hecho de desclntrol.Como bien dicen Uds.esto se ha covertido en una pesadilla.Aqui el la Lisa la unidad el Balcon son varios los clientes que no hemos podido comprar por no aparecer nuestro nucleo en el consecutivo bajdo po los org.clmpetente y en otros casos no estan completo los nucleos.. En mi caso lo tengo todo.El numero 292 del clnsecugivo y el censo de la oficodaNo pude comprar,tengo 80 años y me viran para la oficoda.
Creo que el sistema se hizo con la mejor intención, pero como cada lugar aplica las medidas a su forma resulta engorroso, tienes que ir todos los días a averiguar si te toca y cuando llega el esperado día tienes que estar dispuesto a pasar todo el día en una cola interminable. Por qué esos productos no se distribuyen en las bodegas y carnicerías y así creo las colas serían menores.
Creo que estamos chocando con la misma piedra, algo defiende NO LLEVAR ESTOS ALIMENTOS A LA BODEGA, El porque es lo que no se logra entender. La libreta es un asidero seguro, que lógicamente hay que fortalecerla en sus hojas edición y seguridad al plagio, pero eso es posible fuera de la bodega. El bodeguero nos conoce a todos. Es que creo que ojala volvamos a tener bodegas como las de hace muchos años atrás o que simplemente funcionen como tal para el barrio e ir a los supermercados sea opcional, porque allí cerquita a tu casa logras tener la mayoría de las cosas que necesitas. Si los productos no pueden enmarcarse en mese no IMPORTA que vengan por ciclos como es el huevo y otros que vienen cuando haya disponibilidad. Horrible que la ministra siga defendiendo los inventos de LCC, Nuevo modelo de módulos etc. gastando recursos y poniendo mas gentes dentro del proceso y eso lleva a la aparición de nuevos intermediarios. Ejemplo muy cerca me apareció a MI. Enorme cola de tres dias para que me dieran el ticket y me censaran para comprar en DITA. Felizmente por la ayuda de un vecino pude acceder al turno de la cola, llegue a comprar y ese día eran solo 100 de mi bodega, al siguiente dia gracias a una señora que defendio mi turno que separe a las 6,30 am y que luef¡go tuve que salir a mi centro de trabajo a atender cosas muy urgentes y al regresar al menos con un nombre impropio estaba en el numero 85. Al comprar la lista traia tremendo error: Mi nucleo de 5 aparecia como nucleo de 1 y la persona que aparecia noi era Yo, sinó otro del nucleo. Debia ir a 3ra y 42 a arreglar ese error quie Yo no propicie y nuevas colas. En fin no tuve q
No esun caso aislado, aislados son los que funcionan correctamente.En Marianao el desorden es similar
Anteriormente he criticado la forma de distribución, pidiendo que se estableciera este sistema por libretas. Y en estos momentos he podido apreciar a través de varias amistades que la gente está contenta en playa , vedado, guanabacoa, bahía. Y por propia experiencia he podido adquirir de forma muy organizada y sin cola los productos. Así que considero lo mismo que usted periodista .Como es posible que suceda esto en una tienda? Para mi la razón es corrupción , negligencia e ineptitud. Se dejó crecer estas malas hierbas y ahora es muy difícil cortarlas. Y el ejemplo es claro, en las tiendas que funciona Bien la venta de los productos reglamentados ,pasa que al llegar los no reglamentados y valga la redundancia se forma el caos y es más antes de llegar el producto ya está la pandilla de los coleros amenazando a la población ahora más desesperados por su ambición pues no son productos tan fáciles de vender. En ese ejemplo está que la manzana podrida está en los ejecutivos de las tiendas quienes hasta avisan antes de que llegue el producto a esta lacra social. Y hay de usted si trata de decir que llegó antes que ellos , amenazan y agreden a la población trabajadora y después usted tiene o que oír el estribillo permanente que son discriminados y tienen que ,lucharla.