Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
Les comentaré que soy vecino del cerro consejo latino y compramos con la nueva organización en rápido Latino la curva y esto acá es un relajo solo ha venido pollo y aceite y Todavía la bodega 1361 después de dos semanas no se ha podido terminar porque cimex no ha tenido los productos Si este nuevo sistema quiso acabar con los coleros casi lo logra,pero la poblacion está muy indignada incluyéndose a mi familia que el pollo lleva una semana en el 424 y el aceite en 230 Pero por cuenta del surtido,es una burla caballero que nada tiene que ver con el bloqueo ni la crisis mundial sino son propio del poco interés por resolver los males sociales,el pueblo supone que esos directivos no pertenezcan al sector humilde que no tiene ni salario 23 ni tiene mlc por ser empleado estatal
Es muy cierto paso en Centro Habana , hay quien quiere el desorden para volver a lo que había si todos tienes una tarjeta con un número para comprar por qué lo cambian los compañeros que están controlando esto y entonces dicen ellos que es por orden de llegada , volvieron los coleros hasta cuando se ve seguir siendo inrespetuoso con el pueblo y la alta dirección del País es una burla.
Es lamentable que estas cosas sucedan .pero no es el único lugar que estos hechos aún se manifiesten . Y lo digo por experiencia propia a esta fecha que hago este comentario en el bodegón de 62 y 3ra playa más conocido por la fregadora aún se mantiene con el sistema antiguo de compras . La entrega de los tickets para comprar por el sistema nuevo que se implementó desde el 1/diciembre aún no se han entregado en su totalidad . Creando malestar porque el día que toca comprar la indisciplinas es grande .y las personas que están representado a Comercio que debían apoyar e informar a los usuarios que compra no están informados de que existe un sistema nuevo de compras . Hay que madrugar para poder clasificar en el primer grupo que escogen para comprar y en muchas ocasiones no se satisface con los productos que ofertan . Y aún seguimos sin comprar por sistemas nuevo que es está diseñado para que el cliente se sienta protegido pero en el bodegón de 62 y 3ra ese beneficio aún no lo podemos disfrutar .
La medida tomada para adquirir productos de primera necesidad no está resolviendo el problema en la población, la falta de organización y el desabastecimiento son las principales afectaciones que estan afectando a la población que se ven obligados a permanecer en colas casi todo el día esperando que lleguen los productos al goteo, ese es el caso de 10 de Octubre, entiendo que las autoridades competentes no estan realizando las gestiones para que las ventas sean por módulos completos como fue la idea, sugerimos que esta medida sea revisada y se adoptan medidas que contrarresten los efectos negativos.
Cada vez que inventan algo nuevo no es para resolver los problemas sino para crear otros peores. Sino como se explica que existiendo toda una red de bodegas y carnicería que apenas trabajan para los pocos productos que vienen con la canasta básica se pongan a inventar en las tiendas que al final se han convertido en un antro de corrupción y delito. Lo que tienen que hacer es enviar los productos a las bodegas y carnicerías que al final con sus altas y sus bajas siempre han funcionado y llevan más de 60 años en eso.