Diversas violaciones fueron detectadas por la Dirección de Inspección Provincial tras una visita al Centro Cultural de Artex "El Sauce".
Según detalla la información compartida por Raúl Macías Sánchez, intendente del municipio de Playa, se comprobó la violación del precio en la oferta del termo de cerveza de tres litros y de la "picadera".
En la nota se explica que "por parte de la dirección se indicó ofertar a $700.00 dicho producto y se comercializa a $800.00".
Además, se demostró que la picadera se debía ofertar a $290.00 y se indicó vender a $300.00.
Para esta oferta, se debía comercializar un paquete de galletas de arroz con 14 unidades por $40.00 y se evidenció que el paquete se abre y se le añaden al plato solo cuatro unidades.
Asimismo se viola la norma a servir del producto queso, según detalla la información, "se debían servir 460 g y se sirven 150 gr, dejando de despachar 310 g".
Se comprueba la existencia de 429.95 kg de cerdo sin respaldo documental, este producto fue decomisado y entregado a la máxima dirección a la Gerencia de Artex.
Debido a las violaciones detectadas fueron aplicadas seis multas al amparo del Decreto 30/21.
(Tomado del portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762202374)
las acciones de control realizadas, pierden su objetivo y efectividad, mientras estas personas se mantengan en su puesto de trabajo, o es que no se dan cuenta que el dinero de la multa, saldrá de lo mismo que la produjo, lo mismo que pasa con las multas en las panaderías.
Solo una multa? Que significa eso para el bolsillo de los infractores que día a día han desangrado el bolsillo de Miles de clientes? Eso es robo y oportunismo y debería sancionarse con la expulsión completa del comercio, hasta que no lo hagan así no paran y continuarán robándole a la población
Con multas no van a Resolver ese problema pues los Robos a la cara del consumidor siguen,presos es q deben ir esos Rateros porque eso es lo q son Rateros
Las infracciones, ilegalidades y desidia corroe la mayoría de los establecimientos y entidades. El control del gubierno a nivel municipal y local deja muchísimo que desear no sólo contra las violaciones de precio y desvío de recursos, sino también en la solución de los problemas de la comunidad. En el caso de Guanabacoa muy mal han manejado los recursos, gastando mucho en el parque frente a la sede de gobierno y alrededores, pero dejando que se desbaraten calles principales como Corralfalso y la carretera que pasa por los pueblos de Guanabacoa campo. En el tramo a la entrada de la Gallega hay enormes cráteres hace meses que ya ni las guagua ni los carros pueden pasar y nadie se ocupa.
Pienso que las multas no están resolviendo nada. Se necesitará o privación de libertad o aumento del monto de las multas porque son personas que no están robándole al estado solamente sino al pueblo y provocando el alza de la inflación existente en el país.