Todo comenzó a raíz de la pandemia de la COVID-19, donde proliferó un aumento de delitos e ilegalidades en el punto de venta para Trabajadores por Cuenta Propia, ubicado en los bajos del puente de 100 y Boyeros.
Según argumentos de Jorge Guties Sánchez, secretario del buró sindical, y de Gordis Dubois Poll, el administrador, prácticamente la zona fue copada por elementos inescrupulosos que se dedicaban a todo tipo de ilegalidades.


Esto afectó, como es lógico a los TCP, que de forma legal y ordenada ofertan sus artículos en el lugar, pues hasta intimidaciones ocurrieron.
A raíz de un grupo de operativos realizados se ha logrado la eliminación total de estas personas, algunas de las cuales están sujetas a juicio.
Las constantes quejas y denuncias de la población del lugar llevaron a esta medida que ha beneficiado a la gran mayoría.

Actualmente se trabaja en el seguimiento a esta tarea, con el apoyo de oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y de inspectores, lo cual se ha logrado, y el puente de 100 y Boyeros ya no es un problema.
Normalmente como promedio por este lugar pasan alrededor de 50 000 personas diarias en busca de productos que necesitan.
Alcides Hechavarría, vecino del lugar y jubilado, manifiestó su apoyo a las medidas tomadas en cuanto a las ilegalidades, pero dejó clara su insatisfacción por los elevados precios de los productos que en este lugar se ofrecen, cosa que por ahora no se le puede dar solución.
Eric Hernández, recordista mundial del dominio del balón, se manifestó igualmente en favor de las medidas, pero dijo que estas debieron haber sido tomadas desde que se conoció de estas ilegalidades y no haber dejado que proliferaran como ocurrió.

Actualmente en el local de Trabajadores por Cuenta Propia de 100 y Boyeros se ve tranquilidad y seguridad para quienes ofertan y reciben servicios. Se observa un antes y un después.




Ver además:
El mejor homenaje a los héroes, es el diario cumplimiento del deber
Como siempre decimos los cubanos cuando una accion de estas se lleva a cabo, " vamos a ver hasta cuándo dura lo bueno". Y es eso lo que nos falta, sistematicidad en nuestro accionar, exigencia por parte de las autoridades, contra chequeo por los de más arriba. Sería bueno saber desde cuando la policía tenia conocimiento de lo que allí ( no sólo alli ) ocurría y cuándo tuvieron que accionar. Si el pueblo no lo exige nadie hace nada
En la calzada Diez de Octubre, por los portales se sientan personas con necesidades especiales, que venden frazadas para el piso, detergente, shampoo, paquetes de Íntima, y una variedad de productos, en grandes cantidades, y no sucede nada. Está permitido que sean revendedores.?
Le recomiendo al periodista que pasee por el puente de 100 y Boyeros cualquier día, en que no esté prevista una "visita sorpresiva" con la prensa y demás incluido. Se sigue vendiendo paquetes de pollo, picadillo, perritos y huevos por la izquierda. A la vista de todos. De otra manera puede parecer que usted visita un puente y sus lectores otro.
Ok, Excelente, pero necesitamos se mantenga, ahora tenemos otro retro y es que "algunos" TCP lo que estan haciendo es revendiendo lo que compran en MLC, ¿quien le pone el cascabel al gato?
Ojo, la modalida ahora en algunas " cafeterías - panaderías" es abrir después de las 6 pm, así evitan a los inspectores y venden de todo. Ademas de molestar a los vecinos con la escándalo de los cerveceros. Revisen las que están en la ave. 19 en el tramo desde 44 hasta 70.