En acción realizada por el Grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Regla a partir de las informaciones que se divulgan por las Redes Sociales, se actuó contra los ofertantes y vendedores de los llamados combos de alimentos, desactivándose cuatro puntos de abastecimiento.
Se detuvieron siete personas que se dedicaban al traslado de los productos solicitados, quienes en el momento de la detención trasladaban solicitudes de productos tales como: salchichas, picadillos, pollo, detergentes, café, aceite, sardinas, atún, carne de res, espaguetis, refresco piñata, leche en polvo, carne de cerdo, langosta y jabones.

Estos ciudadanos se encuentran actualmente bajo proceso de instrucción policial, además se procedió al decomiso de todos los productos antes mencionados, los que serán entregados a centros de asistencia social.

De igual manera, el grupo de enfrentamiento a las ilegalidades del municipio de Boyeros, en operativo realizado en Río Verde, a partir de cuatro denuncias, se detuvieron cuatro personas, se aplicaron dos multas y se realizó un decomiso. Entre los productos decomisados se encuentran paquetes de detergentes, de pollo, de salchichas, tubos de picadillos, gelatinas, cartones de huevo y refrescos, entre otros.

(Tomado del Portal del Ciudadano del municipio de Regla)
Otras informaciones:
Y cuando detendrán a los suministradores de estis bandidos?
No solo hay que enfrentar a los que se dedican a la venta hay que ir más profundo quienes son los que abastecen porque sino no termina la corrupción. Además hay que ver los carretilleros y los puntos de ventas de las viandas porque los precios de las productos agrícolas son abusivo y no se corresponde con el salario del trabajador igual pasa con los puntos de ventas estatal están compitiendo con estas gentes en los precios , visiten por ejemplo 17 y K para que vean los precios
Y de que lugar del estado salen esos productos eso no se menciona, sigue el pecado original, los abastecedores estatales.
Chóferes en carros estatales trasladan productos para cafetería, paladares, harina para las panaderías particulares etc, etc, es demasiado, no podemos salir adelante con esta corrupción, los bodegueros, administradores de panaderías, panaderos etc, etc, nunca habían estado mejor, con motos, cadenas y dientes de oro y después a brincar el charco con lo robado a los infelices que se tienen que comer un pan sin grasa, ácido etc, etc
Ya está comprobado que no solo la multa resuelve el problema en el caso de las cafeterías,se debería aplicar adicionalmente la suspención de la licencia operativa desde 2 hasta 6 meses.Ademas se sometería a inspección para volver a obtener la licencia operativa nuevamente. En el caso de los revendedores y las casas almacén: Los revendedores la mayoría son receptadores de productos robados y de procedencia desconocida,por lo que la multa no resuelve el problema,entonces se le debe aplicar el internamiento domiciliario desde 6 meses a 1 año,si viola este proceder que se interne y se aumente el tiempo. Las casas almacén se debería plicar el mismo proceder al titular y al comisor del delito. Los precios de los productos agropecuarios,si no me equivoco existe un decreto firmado por el vicepresidente del gobierno donde se regula los precios y que conozca este decreto no ha sido modificado o derogado y se ha violado impunemente por los que lo deben cumplir así como por los que lo deben hacer cumplir. Es hora de que se tomen medidas más drásticas y dejemos de poner pañitos calientes que lo que han provocado es que diga: " A NO VA HA PASAR NADA Y TODO VA HA SER IGUAL QUE ANTES,VIVIR PARA VER"