El Complejo Lácteo de La Habana produce una nueva línea de yogur desnatado con bajo porcentaje de azúcar, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Dayana Fernández Columbié, su directora de Tecnología y Desarrollo.
En el contexto de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022), precisó que el producto es altamente nutritivo, y desde la entidad trabajan por garantizar su producción sostenida en medio de las complejidades con materias primas e insumos.
La empresa comercializa el yogur en un nuevo formato de potes, a través de las tiendas de Comercio en peso cubano y en la red en moneda libremente convertible, y su elaboración se debe a una inversión realizada en la planta en 2019.
Otra de las producciones más representativas del Complejo Lácteo es el helado de crema Coppelia (calle 23 esquina a L), garantizado para la emblemática heladería de la capital pese a las dificultades con el suministro de leche, componente fundamental del alimento.
La directora de desarrollo de la empresa con más de dos mil trabajadores, destacó la participación del movimiento anirista para mantener la vitalidad de las elaboraciones en el actual contexto.
Gracias a esa labor se solucionan muchos de los problemas diarios, tanto técnicos, como productivos o de mantenimiento, y utilizamos la ciencia y la innovación para el desarrollo de nuevas formulaciones, detalló Fernández Columbié.
En cuanto a los resultados de la presencia del Complejo en Fihav, comentó sobre los contactos con organismos estatales y micro, pequeñas y medianas empresas para satisfacer las demandas de materias primas en la elaboración de helado, yogur y quesos, que en los próximos días esperan oficializar contratos.
Fernández Columbié también resaltó los posibles encadenamientos productivos surgidos en la bolsa comercial para beneficio de las partes, y en especial, de la población que demanda altamente los productos lácteos.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Complejo Lácteo de la Habana, es necesario revisar porqué las rutas distribuidoras no son controladas por nadie Algunas llegan a las bodegas, a la hora que les da la gana, otras no llegan jamás Comprueben el comportamiento de esta situación en Playa consejo 4
En el vedado es lo mismo..una historia el yogurt de doya delos niñosno que hubieran tntas opciones. Sin comentarios...
No entiendo crean este nuevo yogurt,con poca azúcar y no se garantiza el yogurt para los ancianos y para los niños.Se acabó la feria y seguro que se pierde el nuevo yogurt.
Muy alentador pero el Combinado históricamente nos ha defraudado tantas veces, prometiendo y nunca sosteniendo con producciones que anuncia y ahí qued a en promesas. Es mejor cumplir con hechos y no con intenciones. Cuándo z Aprenderemos....
Todo muy bien, lo que no veo bien y creo que muchos estarían de acuerdo conmigo, es la distribución que piensan hacer a través de las tiendas Cimex y las MLC, para que personas adultas que ni necesitan tanto de este producto lo vayan a disfrutar, cuando hay tantos niños en todo el país que no cogen este tipo de yogurt por su bodega. Y no me refiero al precio, por ejemplo ese mismo que están vendiendo en moneda nacional, venderselo al mismo precio a los núcleos que tienen niños, ya que por esta vía que se esta distribuyendo muchos no pueden adquirirlo.
Hola Muy buena la noticia pero Por Favor reslicen un control de la calidad al yogour de soya pues cada día las bolsa llegan más llenas de aire lo que hace que se eche a perder de inmediato No podemos dsrnos el lujo de que la poca materia prima que tenemos para tan preciado producto se pierda por seguir en el.descontrol.