El Complejo Lácteo de La Habana produce una nueva línea de yogur desnatado con bajo porcentaje de azúcar, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Dayana Fernández Columbié, su directora de Tecnología y Desarrollo.
En el contexto de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022), precisó que el producto es altamente nutritivo, y desde la entidad trabajan por garantizar su producción sostenida en medio de las complejidades con materias primas e insumos.
La empresa comercializa el yogur en un nuevo formato de potes, a través de las tiendas de Comercio en peso cubano y en la red en moneda libremente convertible, y su elaboración se debe a una inversión realizada en la planta en 2019.
Otra de las producciones más representativas del Complejo Lácteo es el helado de crema Coppelia (calle 23 esquina a L), garantizado para la emblemática heladería de la capital pese a las dificultades con el suministro de leche, componente fundamental del alimento.
La directora de desarrollo de la empresa con más de dos mil trabajadores, destacó la participación del movimiento anirista para mantener la vitalidad de las elaboraciones en el actual contexto.
Gracias a esa labor se solucionan muchos de los problemas diarios, tanto técnicos, como productivos o de mantenimiento, y utilizamos la ciencia y la innovación para el desarrollo de nuevas formulaciones, detalló Fernández Columbié.
En cuanto a los resultados de la presencia del Complejo en Fihav, comentó sobre los contactos con organismos estatales y micro, pequeñas y medianas empresas para satisfacer las demandas de materias primas en la elaboración de helado, yogur y quesos, que en los próximos días esperan oficializar contratos.
Fernández Columbié también resaltó los posibles encadenamientos productivos surgidos en la bolsa comercial para beneficio de las partes, y en especial, de la población que demanda altamente los productos lácteos.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761324560)
Que bueno nos ayudaria pues a mi mama de 87 años le retiraron hace 2años la dieta por la situacion en que esta el pais y seria combeniente que analizaran poder darle 2 bolsitas a la semana de yogurt de soya para palear la ausencia de la leche que tanto necesitamos para nuestra alumentacion.Gracias por tanto empeñomy sacrificio que hace el pais en medio de las ciscunstancias.
sólo una pregunta en la habana le están pagando la leche a los productores en su tiempo o es Camagüey el del problema
Esperemos que se ofresca para el consumo de la población y que los precios estén al alcance del pueblo que trabaja y no puede dedicar tiempo a las largas colas de personas que lo compran y le ponen precios para enrique ser sus ingresos. Recuerden que Cuba se combirtio en un país que tienen que llevar un control a punta de lápiz, de lo contrario estamos perdidos. Gracias
Es interesante ver cómo se habré nuevas líneas de productos aún cuando no se cubre la demanda nacional....excelentes estrategias comerciales de la empresa láctea.
Es importante el uso de la herramienta GPS para el control de los medios de transporte en la distribución de los productos!!!