Foto:Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Gracias a la colaboración e información proporcionada por la población en el municipio San Miguel del Padrón, en estos momentos se investiga y desarticula una casa almacén. En dicho lugar, sita en el Consejo Popular Luyanó Moderno, Calle 2 Vías entre 3ra y Final, asentamiento Los Mangos, se ocuparon 128 cajas, con 15 unidades cada una, para un total 1920 litros de aceite.
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Buen accionar pero si no se dan juicios ejemplarizantes con todo el personal de estas tiendas estatales de gran prestigio no se van a detener estás fechorías.
Si publicaran un teléfono ajeno a las redes de tiendas, la población denunciaría cientos de desvios y de acaparadores como esos. Cómo ven, el reclamo del pueblo es contra estos y los dirigentes que se benefician, no contra un ciudadano que vende algo suyo que le sobra; sin embargo los TCP siguen exhibiendo productos industriales que debían venderse en las ferreterías de cup con licencia de artesanos. La famosa guagua debía inspeccionar también la zona de cada inspector, así sabrán cuanto les pagan.
Sin ofender ofendiendo... Creo que en casi todas las instituciones estatales el mecanismo está desincronizado porque si no se desvían productos que no nos llegan a nosotros como pueblo hay otro tipo de situaciones que ayuda a desestabilizar las emociones de los que pagamos el precio de la escasez
muy bien!!! esos delincuentes acabaron con la paciencia del pueblo humilde y trabajador, esta situación ha dejado huellas muy grandes en nuestra población.
duro tiene que ser el castigo, al fin!!!
- póngan cámaras para mantener la vigilancia, en 100 y bBoyeros cuando la PNR se retira de la guardia, sobre las 6 de la tarde salen algunos revendedores, Sí, desgraciadamente se burlan.
DONDE ESTÁN LOS INSPECTORES SORPRESAS SI PORQUE SIEMPRE LOS DELINCUENTES ESTATALES SABEN CUANDO LES VAN A CAER ENCIMA LES LLEVAN UN PASO DELANTE
Buen accionar pero si no se dan juicios ejemplarizantes con todo el personal de estas tiendas estatales de gran prestigio no se van a detener estás fechorías.
Si publicaran un teléfono ajeno a las redes de tiendas, la población denunciaría cientos de desvios y de acaparadores como esos. Cómo ven, el reclamo del pueblo es contra estos y los dirigentes que se benefician, no contra un ciudadano que vende algo suyo que le sobra; sin embargo los TCP siguen exhibiendo productos industriales que debían venderse en las ferreterías de cup con licencia de artesanos. La famosa guagua debía inspeccionar también la zona de cada inspector, así sabrán cuanto les pagan.
Sin ofender ofendiendo... Creo que en casi todas las instituciones estatales el mecanismo está desincronizado porque si no se desvían productos que no nos llegan a nosotros como pueblo hay otro tipo de situaciones que ayuda a desestabilizar las emociones de los que pagamos el precio de la escasez
muy bien!!! esos delincuentes acabaron con la paciencia del pueblo humilde y trabajador, esta situación ha dejado huellas muy grandes en nuestra población. duro tiene que ser el castigo, al fin!!! - póngan cámaras para mantener la vigilancia, en 100 y bBoyeros cuando la PNR se retira de la guardia, sobre las 6 de la tarde salen algunos revendedores, Sí, desgraciadamente se burlan.