Foto:Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Gracias a la colaboración e información proporcionada por la población en el municipio San Miguel del Padrón, en estos momentos se investiga y desarticula una casa almacén. En dicho lugar, sita en el Consejo Popular Luyanó Moderno, Calle 2 Vías entre 3ra y Final, asentamiento Los Mangos, se ocuparon 128 cajas, con 15 unidades cada una, para un total 1920 litros de aceite.
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Nada lo mísmo de siempre con la COVID fue igual y cuando suben los escalones descubren que hay peces más gordos detrás de todo y se torna el silencio. Es un siclo vicioso.
Vergüenza da leer estas cosas,
Cuánto robo al estado y yo pregunto, Que hace la contraloria y la Contralora, de donde sacan estas inmensas cantidades de productos? un colero no puede obtener esas cantidades, se creo el LCC y ha sido un fracaso total, este pueblo hace más de 2 años pidiendo y exigiendo que los productos se vendan en las bodegas y no se ha hecho ningún caso.
La fiscalía y los instructores tienen trabajo y buscar como se han podido sacar todos esos productos, pero una investigación que caiga todo el que esté involucrado, sin distinción por cargo que ocupe.
Deben atacar a la raíz y no las ramas del árbol. Comiencen a dar esos productos de primera necesidad por la canasta básica. Cada tienda y sus respectivos LCC son cuevas de ladrones. Estamos en noviembre y aún no logro coger pollo donde supuestamente me toca.
Hay q continuar investigando para llegar a los màximos responsables de donde provienen estos productos tan deficitarios para la poblaciòn. Tambien prestar atenciòn a los coleros, LCC y empleados de las tiendas q propician q no todos los productos lleguen directamente a la poblaciòn.
Nada lo mísmo de siempre con la COVID fue igual y cuando suben los escalones descubren que hay peces más gordos detrás de todo y se torna el silencio. Es un siclo vicioso.
Vergüenza da leer estas cosas, Cuánto robo al estado y yo pregunto, Que hace la contraloria y la Contralora, de donde sacan estas inmensas cantidades de productos? un colero no puede obtener esas cantidades, se creo el LCC y ha sido un fracaso total, este pueblo hace más de 2 años pidiendo y exigiendo que los productos se vendan en las bodegas y no se ha hecho ningún caso. La fiscalía y los instructores tienen trabajo y buscar como se han podido sacar todos esos productos, pero una investigación que caiga todo el que esté involucrado, sin distinción por cargo que ocupe.
De dónde salió ese aceite? Xq en la calle ese producto no circula!!!!! Miren las etiquetas ese producto no se vende
Deben atacar a la raíz y no las ramas del árbol. Comiencen a dar esos productos de primera necesidad por la canasta básica. Cada tienda y sus respectivos LCC son cuevas de ladrones. Estamos en noviembre y aún no logro coger pollo donde supuestamente me toca.
Hay q continuar investigando para llegar a los màximos responsables de donde provienen estos productos tan deficitarios para la poblaciòn. Tambien prestar atenciòn a los coleros, LCC y empleados de las tiendas q propician q no todos los productos lleguen directamente a la poblaciòn.