El Grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa.
En información brindada, la víspera, a Tribuna de La Habana se dio a conocer que en un operativo realizado en la tarde noche del martes 8 de noviembre, en el municipio de Cotorro, las fuerzas de la PNR, la Dirección de Inspección Municipal y Provincial, y la Dirección de Inspección Estatal de Transporte detuvieron dos ómnibus marca Girón, con matrículas B 025691 y B 209360, arrendados por las Cooperativa de Producción Agropecuaria Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera del municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.
A bordo de los mismos se encontraban un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso, adquiridas de manera ilegal en el barrio de La Cuevita, ubicado en el municipio San Miguel del Padrón.

Las autoridades decomisaron:
-799.92 kg de pollo
- 446 paquetes de salchichas
- 291 litros de aceite
- 150 tubos de picadillo
- 81 paquetes de detergentes
- 11 bolsas de trigo
- 395 sobrecitos de comino
- 312 unidades de caldo de pollo
- 181 paquetes de refresco
- 11 bolsas de fideos
- 141 mini dosis de mantequilla
- 700 chambelonas criollas
- 1065 tabletas de chocolates caseros
- 156 jabones de baño (de los que se comercializan en la canasta básica)
- 660 u de cervezas
- 83 bebidas energizantes Redbul
El grupo municipal de atención a los decomisos, del Consejo de la Administración Municipal del Cotorro, entregará los productos de alimentos y aseo personal a centros atendidos por la Seguridad Social. Las bebidas serán comercializadas en la Red de Comercio para su venta a la población en el precio establecido y sus valores serán ingresados al presupuesto del Estado.




Desactivan casa almacén en San Miguel del Padron

En otro operativo de los grupos municipales de enfrentamiento a ilegalidades se logró desarticular una casa almacén en el municipio San Miguel del Padrón, gracias a la información proporcionada por la población.
En el inmueble ubicado en calle 2 Vías, entre 3ra y Final, asentamiento Los Mangos, Consejo Popular Luyanó Moderno, se ocuparon 128 cajas con 1920 litros de aceite.
Retención de mercancías en Ultra

A partir de las denuncias realizadas por la ciudadanía se realizó esta semana una inspección en la unidad comercial Ultra, perteneciente a la cadena de tiendas CIMEX, donde se hallaron retenidas 190 tubos de picadillo.
Conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 30, fueron penalizados el gerente, el jefe de piso y el responsable del almacén.
Faltante económico en el mercado La Palma
Como resultado de las acciones realizadas al Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda La Palma, del municipio de Arroyo Naranjo, se comprobó un faltante económico a precio de costo de 371 300 pesos y a precio de venta de 403 919.
Por tal motivo, se solicitó a la Dirección Provincial de ACOPIO aplicar la Resolución 20 del Ministerio de Finanzas y Precios.
Ver además:
Desarticulada otra casa almacén ilegal en el municipio de San Miguel del Padrón

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762225347)
Ahora es multa para los que cogieron pero los verdaderos responsables, si no se investigan de donde sacaron esa mercancía y procesan penalmente a los responsables. El acaparamiento va a seguir en aumento. Manos duras contra los delincuentes y aprovechados. Fuera Cuba
El operativo muy bien y deben seguir sin parar, la corrupcion y el descontrol en las estructuras estatales es grande bien grande,no hay control ni buena administracion,hay que revizar las estructuras , los mecanismos y los cuadros que dirigen.Todos esos productos salen de las instituciones Estatales y el desvio no se detecta en ellas.
Vayan a las raices de las ilegalidades.Mientras corten las ramas y no las raices todo seguirá igual.
Buenas tardes, hasta que no se llegue al final del hilo que provova toda esta ilegalidad , vamos a seguir igualm hoy son estos mañana son otros, aqui hay implicacion de las cadenas de tiendas, choferes de camiones, administradores, LCC, dependientes, y muchos más. el volumen de lo incautado preocupa
En la coronela (la lisa ) hay un lugar para los cuentapropistas revender que le llaman las canchas. Cada ves que van a venir los inspectores los supuestos cuentapropistas se enteran, porque están sobre aviso. Sugiero busquen otra manera de inspeccionar sin darle cuenta a los inspectores de la lisa. Así pasa en 5 palmas, en en frente del fran país (hospital) que son lugares para los llamados cuentapropistas, sin contar que los almacenes son las casas próximas a dichos puntos de venta. Pienso las medidas son muy benévolas, 8000 pesos de multa no es nada para esos bandidos. El decomiso, cancelación de la licencia y 50 ó 60 mil pesos de multa sería lo mejor, si al final ellos no tienen compasión con nadie, porque tenerlas con ellos. Gracias