El Grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa.
En información brindada, la víspera, a Tribuna de La Habana se dio a conocer que en un operativo realizado en la tarde noche del martes 8 de noviembre, en el municipio de Cotorro, las fuerzas de la PNR, la Dirección de Inspección Municipal y Provincial, y la Dirección de Inspección Estatal de Transporte detuvieron dos ómnibus marca Girón, con matrículas B 025691 y B 209360, arrendados por las Cooperativa de Producción Agropecuaria Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera del municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.
A bordo de los mismos se encontraban un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso, adquiridas de manera ilegal en el barrio de La Cuevita, ubicado en el municipio San Miguel del Padrón.

Las autoridades decomisaron:
-799.92 kg de pollo
- 446 paquetes de salchichas
- 291 litros de aceite
- 150 tubos de picadillo
- 81 paquetes de detergentes
- 11 bolsas de trigo
- 395 sobrecitos de comino
- 312 unidades de caldo de pollo
- 181 paquetes de refresco
- 11 bolsas de fideos
- 141 mini dosis de mantequilla
- 700 chambelonas criollas
- 1065 tabletas de chocolates caseros
- 156 jabones de baño (de los que se comercializan en la canasta básica)
- 660 u de cervezas
- 83 bebidas energizantes Redbul
El grupo municipal de atención a los decomisos, del Consejo de la Administración Municipal del Cotorro, entregará los productos de alimentos y aseo personal a centros atendidos por la Seguridad Social. Las bebidas serán comercializadas en la Red de Comercio para su venta a la población en el precio establecido y sus valores serán ingresados al presupuesto del Estado.




Desactivan casa almacén en San Miguel del Padron

En otro operativo de los grupos municipales de enfrentamiento a ilegalidades se logró desarticular una casa almacén en el municipio San Miguel del Padrón, gracias a la información proporcionada por la población.
En el inmueble ubicado en calle 2 Vías, entre 3ra y Final, asentamiento Los Mangos, Consejo Popular Luyanó Moderno, se ocuparon 128 cajas con 1920 litros de aceite.
Retención de mercancías en Ultra

A partir de las denuncias realizadas por la ciudadanía se realizó esta semana una inspección en la unidad comercial Ultra, perteneciente a la cadena de tiendas CIMEX, donde se hallaron retenidas 190 tubos de picadillo.
Conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 30, fueron penalizados el gerente, el jefe de piso y el responsable del almacén.
Faltante económico en el mercado La Palma
Como resultado de las acciones realizadas al Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda La Palma, del municipio de Arroyo Naranjo, se comprobó un faltante económico a precio de costo de 371 300 pesos y a precio de venta de 403 919.
Por tal motivo, se solicitó a la Dirección Provincial de ACOPIO aplicar la Resolución 20 del Ministerio de Finanzas y Precios.
Ver además:
Desarticulada otra casa almacén ilegal en el municipio de San Miguel del Padrón
el gobierno provincial tiene q enfrentar al corto gobierno de habana del este y sus negocio en el reparto guiteras, hagan oído a lo q dicen dirigente de primer nivel y pongan el oído en la tierra y escuches al pueblo, vengan a la tienda el rocío para q vean el sufrimiento de población y discapacitados, entre la gerente, lcc, trabajadora social, mensajera cólera y gobierno hacen prioridad a la ilegalidad y negocios, vengan a hablar con la poblacion, tanto gastan hombre de otros países para ayudas en los puentes de amor y amistad y esos inmorales se enriquecen
Deberían poner los nombres y si son directivos de una empresa, porque esa cantidad de cajas de botellas de aceite, señores, no es haciendo colas.
Está muy bien pero eso hay hacerlo con sistematicidad y con efectos positivos está pasando en todo el país en todos los rincones
Mientras no detecten de dónde y cómo salió toda esa mercancía no se resuelven los problemas. Tiene que haber muchos implicados en estos hechos a todos los niveles.
Reconocimiento a los compañeros que enfrentan estos altos delictivos, ahora bien mis preguntas,,,¿ Estamos seguro que las sanciones son las más ejemplarizante para acabar de una vez y por todas con este ejército de vándalo que con sus robos acrecientan la crítica situación que vive el pueblo?,¿Será que vamos ha creer que estos elementos no triplican en dinero las risueñas multas ? Seré un estresmista pero este pueblo no se puede dar el lujo de ver estos hechos con sangre de orchata, este es un país bloqueado por más de 60 años , enfrentando las más crueles de las campañas contra revolucionarias por ende basta de blandenguerias estamos en guerra con el Imperio más poderosos y para mí los que actúan así la guerra sabemos lo que les tocas se han preguntado¿ Cuántas familias trabajadoras y honestas son privadas de una mejor alimentación y bienestar ,,,¿ Cuántas madres se quedan sin poder llevar alimentación a sus hijos .Estos vándalos están actuando a favor del enemigo que durante 60 duros años se han empeñado en doblegar al pueblo cubano ,,,veamos los hechos como son y vasta de enterrar la cabeza como el avestruz,llamemos las cosa con su verdadero nombre , indisciplina es una cosa y hechos que atentan contra la seguridad alimentaria y bienestar del pueblo es otra,,,me perdonan pero yo soy de la primera generación que en cada mañana gritábamos a todo pulmón ,,Seremos como el Che ,,,¿ Como actuaría el Che en una situación como la que estamos viviendo ? Yo si lo tengo claro y quien no que busque la historia y de esa no podemos olvidarnos pues de lo contrario le va la vida a esta revolución de los humildes y para los humildes ,,,no para los bandoleros ,,,decía el Che ,,,,contrarrevolucionario tan solo no es quien se alsa con las armas ,,,,,,