La sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) analizó este viernes 7 de octubre el estado de la distribución de alimentos en La Habana.
El coordinador de Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, anunció que hoy se inició la distribución paulatina de las latas de carne por núcleo familiar, que debe concluir a inicios de la próxima semana.
En esta jornada también se comenzó la venta de dos libras de papa por consumidor en los municipios de San Miguel del Padrón y Diez de Octubre, tras concluir su comercialización en Boyeros y Arroyo Naranjo.
Los principales productos de la canasta básica están en las bodegas, y se inició la entrega del café correspondiente al mes de septiembre.
El funcionario informó además que este fin de semana se reactivarán las ofertas gastronómicas y recreativas en el Malecón, y reafirmó que el sábado reabren sus puertas la Isla del Coco, el Parque Forestal, la Finca de los Monos, y el parque La Mariposa.

Los representantes de las cadena de tiendas informaron sobre la distribución de algunas cantidades de pollo y salchichas, priorizando a los municipios periféricos.
Los directivos del sector de la Vivienda aseguraron que ya se ha concluido la reparación de 53 inmuebles familiares y se trabaja en otros 40. Se mantienen protegidos en centros estatales 33 familias.
Los funcionarios de la Empresa Eléctrica precisaron que este viernes se dará respuesta definitiva a las 111 quejas pendientes de las afectaciones ocasionadas por el huracán.
Afirmaron además que en la jornada de ayer se rehabilitó el alumbrado de un grupo de avenidas y este fin de semana estarán todas recuperadas.
En la mañana de este viernes partió hacia Pinar del Río el contingente José Martí con 74 trabajadores eléctricos de La Habana que apoyarán la recuperación de los municipios Sandino y Consolación.
Este sábado se realizarán los actos municipales de reconocimiento a los que participaron activamente en la recuperación de la ciudad, y el domingo se efectuará el Provincial, con sede en el municipio de La Lisa.
Ver además:
Contingente de linieros de La Habana partió rumbo a Pinar del Río
Este comentario está dirigido al CDP en la distribución de alimentos en la habana. En la habana instauraron la compra de productos normados municipales y entiendo y digo que la distribución no es equitativo en los diferentes municipios de la capital se demuestra por ejemplo en la zona del vedado mediante la aplicación gente de barrio todos los días anuncian ofertas de las principales necesidades de alimentación como: Pollo picadillo perrito aceite etc y hasta incluso ayer y hoy ofertaron atún la oferta es constante y hasta lo he podido comprobar pq trabajo en la zona y aquí donde vivo en guanabacoa Rpto. DBeche solo llega perrito y a veces en el mes picadillo una vez y logran adquirirlo el q le toque esa semana sino no puedes comprar hasta que te toque con el riesgo de que la semana que te toque no entra ningun producto poniendo el ejemplo nuestro núcleo la última vez q se pudo adquirir pollo fue el 3 de agosto ha pasado septiembre y ya estamos en octubre y no se ha podido adquirir pollo la población haciendo cola la semana entera y nada esto perjudica como es lógico al que trabaja y las múltiples discusiones y algo más en las colas inmensas. En la zona del vedado abastecen constantemente ayer estaban distribuyendo pollo en linea y l en la roca el rapidito. En Carlos III Y Cuatro Camino existe hasta incluso módulos todas las semanas y con un abastecimiento constante. Por lo que pido se realice un analisis y se tome medidas para que la distribución sea equitativas en los municipios menos beneficiados y no podemos adquirir estos alimentos en otro municipio.
La otra vez que vino papá en ciudamar casi nadie cojio,,,duro poco tiempo,,,revisen esa distribución
¿Cuando van a distribuir en las bodegas el pollo que venden en las tiendas?. Los únicos beneficiados con el mecanismo actual son los que no trabajan. El que trabaja no tiene tiempo ni posibilidades de hacer colas interminables para adquirir estos productos.
Muy de acuerdo con usted. No veo que alguien este cuidando este mecanismo tan bueno surgido de las ideas de Fidel y que tanto protege hasta cierto punto la equidad y corta la cadena a coleros y oportunistas,
Por favor pudieran decir la distribución de las latas de carne por cada cuantas personas será, para que no haya la equivocación cuando se distribuya a los consumidores por parte de la bodega, porque de que los hay los hay. Gracias
Se hace interminable el reclamo del pueblo trabajador, sobre la distribución del pollo, picadillo y otros artículos q se distribuye por barrio, pidiendo q lo pongan en nuestras bodegas, y se acaba; el q ya compró, el q revende, y tantos LCC q tenemos en cada punto, hasta 5 personas ganando un salario sin hacer nada día trás día y total, los problemas continúan. Pero a este pedido, hay oídos sordos porque mira q se pedido, así q al parecer no hay intención de favorecer a los trabajadores.