Un reconocimiento al pueblo capitalino y autoridades por el dersarrollo exitoso del referéndum del Código de las Familias transmitió Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

En encuentro desarrollado este lunes dijo que en la jornada anterior triunfó el amor, el civismo y el respeto con la aprobación de la ley.

Agregó que eso mismo pasó en el país, en momentos cuando se demostró que la población, en medio de las condiciones más difìciles, respalda a su Revolución y al socialismo, manifestado en este acto jurídico, que el enemigo trató de manipular.

Manifestó la certeza de las palabras de Fidel Castro, cuando aseguró que siempre que tengamos algún problema, algo grande que discutir, que analizar, algo que nos preocupe, siempre debemos acudir al pueblo.

Ante el CDP, también encabezado por su vicepresidente Reinaldo García Zapata, la meteoróloga Aylín Justiz Águila, dio una panorámica de la evolución del huracán Ián, que debe afectar en las próximas horas al occidente del país, con mayor probabilidad mediante vientos fuertes y lluvias.

Luis Hernández Guilarte, jefe de la Defensa Civil en la capital, informó que el Estado Mayor Nacional activó la fase de Alerta y deben comenzar a cumplirse las medidas orientadas, entre ellas el incremento de observación y prevención hidrológica, activación de albergues y centro de elaboración de alimentos para evacuados.

También se incluye, llevar a lugares seguros a quienes residen en zonas costeras y otras donde ocurren inundaciones, los que viven en lugares con peligro de derrumbes, turistas y trabajadores que están en cayos.

Además deben protegerse medios, materiales y recursos en almacenes, comprobar el funcionamiento de grupos electrógenos y recolectar los productos agrícolas en cosecha.

Torres Iríbar y García Zapata exigieron una vez más prepararse para la peor variante y en especial estar prevenidos ante probabilidad de fuertes vientos y lluvias.

Llamaron a la disciplina e instaron a la cooperación, para que quienes residen en lugares con peligro sean acogidos en las casas de familiares, amigos y de ser necesario, en albergues.

Foto: Ricardo Gómez

Solicitaron rendir informes periódicos sobre las lluvias, situación de presas e intensificar la higienización de calles y limpieza de alcantarillas.

En las conclusiones del CDP,  Torres Iríbar insistió tener bien clara la población a evacuar, dar la batalla para cumplir con esa orientación para salvaguardar vidas, mantener observación sobre el fenómeno meteorológico, así como atender los centros de elaboración de alimentos y albergues.

Señaló que en prever está el arte de salvar y en las actuales circunstancias no podemos darnos el lujo de perder ningún recurso.

Apuntó que es necesario intensificar la recogida de escombros y basura para evitar inundaciones, tratar de reducir al máximo las afectaciones eléctricas y garantizar el transporte a los evacuados.

Acotó que los servicios médicos son claves y deben cumplirse con exactitud medidas de orden interior y la seguridad.

Orientó instruir a los municipios sobre la labor a desarrollar y dar seguimiento a estos temas en una próxima reunión del CDP convocada para horas de la tarde de este lunes.

El presidente de este órgano señaló que una vez más debe asistirnos la responsabilidad en este momento ante el pueblo y la economía.

Ver además: 

Evacuarán a pobladores de El Fanguito