Como en toda Cuba, el colegio 4 de la circunscripción 20, del Consejo Popular Ampliación Almendares, en Playa, abrió sus puertas desde temprano para dejar todo listo para la apertura a las siete de la mañana.

Tras escuchar las notas del Himno Nacional, se comprobó y selló la urna.

Al momento, comenzaron a acudir los votantes. Uno de ellos fue el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata. En declaraciones a la prensa tras ejercer su derecho al voto, García Zapata declaró: “hoy es un día histórico de la patria, de la revolución, u del socialismo.Es un día muy importante para toda la familia porque la familia es la fuerza que mueve la nación”.

“Hemos votado por mi familia, por la familia de todos los cubanos”, señaló y enfatizó que Cuba es un país donde prima la unidad, la solidaridad, una sociedad donde tenemos que abogar por que no exista el egoísmo, sino la inclusión, “por eso hemos votado por aquellos que en su momento se sintieron excluidos y hoy están incluidos en el Código de las Familias”.

Al votar hoy por el Código de las Familias, por la familia de todos, “estamos dando un sí por el socialismo, un sí por la revolución, porque realmente el socialismo y la revolución lo que ha defendido durante estos más de sesenta años es la equidad y la unidad, fomentando la unidad, que es compartir todo lo que tenemos y eso es lo que estamos haciendo en el día de hoy”.

Ramón Eulalio Acosta Ramírez fue otro de los primeros votantes de este colegio, quien compartió sus motivaciones: “para mí, el Código de las Familias -aparte de ser muy revolucionario, porque ser revolucionario pertenece a una revolución-, es muy importante porque le da derecho a todas las personas civiles y militares”.

El código, dijo, da derechos a los abuelos cómo lo es él, a los niños y a todos. “En realidad, en ningún momento hay exclusión, sino la inclusión de todos los ciudadanos del país”, enfatizó Acosta Ramírez.

Cómo es tradicional en Cuba, las urnas son custodiadas por estudiantes de diferentes niveles de enseñanza. Regino Cabrera González, alumno de octavo grado de la escuela Manuel Bisbé fue uno de los que madrugó, cómo en ocasiones anterioes, para participar en esta misión. “Mi función aquí es cuidar las urnas en la votación por el Código de las Familias. Para mí es muy importante porque este código representa a todos los cubanos”, declaró.

En La Habana, alrededor de 1 626 047 personas mayores de 16 años están inscritas como votantes para ejercer su derecho al voto en más de 3 891 colegios electorales y 24 colegios especiales.

Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra
Foto: Cartel

Vea también:

Díaz-Canel vota sí por el Código de las Familias

Díaz-Canel convocó a “votar con el corazón” por el Código de las Familias (+Video)