Con transparencia y apego a la legalidad transcurrió hoy, en La Habana, el proceso de escrutinio de los votos del referendo popular del Código de las Familias.
En el conteo de los votos en la circunscripción 61 del Consejo Popular Armada, en el municipio Boyeros,- uno de los más de tres mil colegios electorales abiertos en La Habana-, estuvieron presentes trabajadores y pioneros de la escuela primaria Augusto Olivares.
María Fernanda Estupiñan Rondón, miembro de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, resaltó, en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, el buen proceder del acto, reflejo de la genuina manifestación de democracia expresada desde horas de la mañana.
Presenciar de primera mano cómo se desarrolla el momento, sin que medien otros intereses ajenos a los de imponer la voluntad de la comunidad, constituye una experiencia muy enriquecedora y desbarata cualquier falsa propaganda que se pueda circular al respecto, consideró la joven que participó como vocal en una de las mesas del colegio.
Rafael Hedman Gutiérrez, presidente de la comisión electoral de la zona, explicó a la ACN que en dicho proceso pueden participar como observadores todos los electores de acuerdo a su disposición.
Estuvieron presentes también dirigentes de las organizaciones políticas, de masas y pobladores en general, y se respetó la validez de la boleta, sin negarle a nadie el derecho de ver todo cuanto se hace, precisó.
De acuerdo con Santiago Rivero Cepeda, jubilado presente durante el escrutinio, existe mucha manipulación en torno al Código de las Familias, pues se emplean falsas noticias para intentar confundir a los cubanos desconocedores de las garantías que contiene el texto aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
Mucho de los argumentos utilizados en contra de esa ley recurren a las mentiras, a las lecturas parcializadas, y en muchos casos, evidencian la falta de comprensión y estudio del documento, valoró.
En el referendo popular de este domingo ejercieron su derecho al voto, según lo establece la Constitución de la República, todos los ciudadanos cubanos mayores de 16 años, con excepción de los inhabilitados por las circunstancias previstas en la Carta Magna y las normativas vigentes.
Se considerará aprobado finalmente el Código de las Familias, para ser aplicado luego como ley, si recibe el sí mayoritario de los votos válidos emitidos por los electores.

(Tomado de ACN)
Ver además:
Más de cinco millones de cubanos votaron hasta la tarde de este domingo