En el año del aniversario 69 del asalto al Cuartel Moncada, la Empresa comercializadora de alimentos, COPMAR, realiza el balance de trabajo con el principal objetivo de medir la eficiencia de la productividad durante el I Semestre.
COPMAR tiene como objeto social la distribución de productos alimenticios y específicamente del pollo de la canasta básica, dietas médicas, entre otras actividades.

Su principal premisa es satisfacer las necesidades del pueblo por lo que su colectivo está comprometido y siempre presente, en todas las tareas asignadas.
El debate se focalizó en un certero análisis crítico y la evaluación de temas relevantes para la toma de decisiones en aras del cumplimiento y perfeccionamiento del trabajo.
Con una información precisa y pormenorizada, en el informe de trabajo se puntualizaron sus objetivos: perfeccionar la política de cuadros y sus reservas; el alcance de los resultados previstos en la gestión económica financiera de la Empresa; incrementar el nivel de satisfacción de los trabajadores, expresado en disciplina y compromiso con las metas propuestas; aumentar la eficiencia en el uso de los portadores energéticos; planificar y controlar el balance adecuado de los inventarios; importaciones y ventas de productos congelados y refrigerados; operar los buques con eficiencia, eficacia y calidad; cumplir el plan de reparación, mantenimiento e inversiones aprobado para el año; garantizar los servicios solicitados con la calidad requerida; limitar los riesgos internos y externos a través del cumplimiento de los planes de acciones, plan de prevención de riesgos, y de Seguridad y Protección, así como el cumplimiento de las tareas sindicales.

Tribuna de La Habana, conversó con dos de los directivos de la entidad:

Yoendry Cuesta Herrera, director de Supervisión y Control comentó: “…Aun con las dificultades por las que atraviesa el país, la empresa ha logrado la comercialización efectiva de todos estos productos congelados de alta demanda. Considero que es un logro que se trasluce en la complacencia que sentimos todos los traba-jadores al cumplir con esta distribución que es sumamente importante para toda la población. Se han saltado obstáculos, redoblado la voluntad para ejecutar nuestro objeto social y por tal razón, hemos sido reconocidos por el Gobierno Provincial, pero sobre todo, nuestra satisfacción y a ello va dirigido nuestro esfuerzo, es cumplir con el compromiso con la población”.

“En este balance analizamos los logros alcanzados en el semestre, pero también, las deficiencias y dificultades del trabajo para trazar estrategias y cerrar el año con mejores resultados. Los cuadros debemos enfocarnos en el cumplimento de las funciones que nos atañen, y así desde esta posición, en la exigencia a los subordinados. Instar a la calidad y eficiencia a todos, desde el especialista principal hasta los técnicos, los operarios…, e inevitablemente, los resultados de la empresa van a ser superiores a los alcanzados”, explica Dallana Castro Cruz, especialista principal de cuadros.

El director general, Enrique Plaza Mildestein, enfatizó:”…las tareas fundamentales de COPMAR son la distribución y producción de alimentos, y para ello debemos trazar estrategias, enmarcarnos en el trabajo político ideológico, en la actitud de todos los jefes que deben estar en el centro de los problemas de una manera optimista, de entrega, sacrificio; y cambiar sistemas de trabajo, si fuese necesario, para hacerlo mejor, para ganar la confianza con el ejemplo ante los subordinados. Son momentos de supervivencia desde la creatividad, para dar soluciones entre todos”.
Ver además:
Habilita Banmet la entrega a domicilio de tarjetas magnéticas
Hace dos meses no entregan la dieta de pescado para los enfermos de vihsida en San Miguel del padron que ojo están dando pollo hace más de un año,,,,porque no se vuelve a dar pescado,,,,en el consejo popular que esta ciudamar no hay dónde comprar croquetas de pescado ni las ofertas de mar,,,,las pocas que hay ,,,porque no hay tarima de esta oferta
Compañeros Estamos a 26 de Julio y aquí en el Cerro no ha llegado lel pollo del mes de junio , ni el de julio. Creo que es hora de atender esta población que se merece tener un plato de de pollo en la meses y le falta desde hace mucho Qué sucede? Tampoco las dietas Daniel
Si "COPMAR" (disculpen, no se cómo descompactar el nombre empresarial de "marketing") no lo está haciendo mal al recibir desde el puerto hasta los puntos de bodegas en la distribución nacional según el objeto de trabajo descrito o el que ellos se proponen, la pregunta que nos salta de inmediato a los consumidores es, ¿quién lo está haciendo mal desde el punto de vista legislado y de derecho a exigirnos una alimentación y nutrición racional balanceada?. Quién calcula o maneja las estadísticas de consumo del tan recurrido "pueblo" como un concepto ajeno a quién analiza o informatiza lo que es realmente necesario importar en cantidades alimentarias, quién recomienda de lo importado cuanto de ello tenemos en existencia productora no exportable, a la mano para realmente hacer valer el recurrido concepto de sustituir importaciones de alimentos por opciones nacionales. Quién equipara y define en niveles de "eficiencia" alimentaria la diferencia de comprar pienso con el arte de comprar, producir y suministrar alimento por gustos y necesidad intuitiva del ser humano. Me hubiera gustado mucho leer en loa analisis, o escuchar REFLEXIÓN de ¿COP-MAR? sobre esos temas de ciencia de mercado. Al menos tal reflexión suministría un rayo de luz, un reflejo de que alguien está pensando en ello como su objeto de trabajo. Seguramente me diría a mi mismo que ese tema de alta política y ciencia mercantil es más ministerial que empresarial, esta última está construida para hacer ganancia sin perdidas. Gracias.
Muchos comentarios pero no dicen el porque hace dos meses NO VIENE EL POLLO PARA LAS DIETAS MEDICAS Y MUCHO MENOS LO QUE TOCA POR LA CANASTA BASICA ,no hay suministro de ningun tipo no recuerdo que en el Periodo Especial nuestro querido comandante FIDEL afectara la canasta basica y MUCHO MENOS LAS DIETAS MEDICAS