Un nuevo cuerpo de inspección surge en La Habana, teniendo en cuenta las insatisfacciones mostradas por la población ante la labor desempeñada por la antigua Dirección de Supervisión y Control, refirió a la prensa Osvaldo Rivalta Torres, director de la Dirección de Inspección en la capital.
Según Rivalta Torres, se dieron algunos incidentes negativos y hechos extraordinarios que trajeron consigo que perdiera credibilidad la labor de los supervisores.
Por este motivo, explicó, surgió la Dirección de Inspección Provincial y Municipal con la misión de controlar el desempeño de los inspectores, tanto en los municipios como en la provincia.
Tras el proceso de depuración se mantuvieron en sus puestos de trabajo quienes tenían condiciones para laborar y se incorporan al ejercicio casi 150 nuevos trabajadores ya graduados de la Escuela de Inspección, ubicada en el municipio de Centro Habana, en Barcelona y Águila, comentó Rivalta Torres.
Sobre la protección a los trabajadores cesantes de la antigua Dirección de Supervisión y Control refirió que se les ofrecieron otras oportunidades de empleo en sectores no relacionados con la inspección, "hay quienes no quisieron continuar, algunos optaron por labores como trabajadores por cuenta propia y otros no mantienen ahora ningún vínculo laboral", relató.
Las nuevas tareas que asumirán los cuerpos de reciente creación son el enfrentamiento a los incumplimientos en el ejercicio de las actividades por cuenta propia y las nuevas formas de gestión no estatal.
Se incluyen también el enfrentamiento a las ilegalidades cometidas en la vía pública, las actuaciones que infrinjan el cuidado del ornato público, la higiene comunal, recursos hidráulicos, los precios minoristas, las regulaciones sobre acueducto y alcantarillado y otras dispuestas por el Gobernador de La Habana, así como por los intendentes de los municipios.
Para realizar el enfrentamiento- explicó Osvaldo Rivalta- los nuevos inspectores tendrán la obligación de portar el carné que los acredite como tal, la orden de trabajo especificando el lugar donde ejercerá su labor, el chaleco de inspector (que sufrirá modificaciones), su carné de identidad, además de otros documentos que les sirvan de asesoría en el momento de aplicar las contravenciones vigentes para que puedan mostrar a los infractores que decreto-ley y artículo violan.
No obstante, recalcó que en el camino a su labor, los inspectores, quienes trabajarán en dúo, tienen todo el derecho y la obligación de enfrentar las violaciones que encuentren a su paso.
Mientras que, cuando se dirigen a un centro específico, tienen que portar su carné y la orden dirigida para ese lugar firmada por el director de inspección, a nivel municipal o provincial, según sea el caso.
La convocatoria para formar parte del nuevo cuerpo de inspección en La Habana está abierta, los interesados deben dirigirse a las direcciones municipales, teniendo en cuenta que no pueden tener antecedentes penales y deben ser personas con reconocimiento social y prestigio ante la población.
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Hola. Soy TCP del MAO ( Mercado de Oferta y Demanda) Cito el la Lisa ( 160 y 51) . En el cual llevo más de 25 años ., tengo todos mis pagos al día , tanto a la Onat , como a Acopio.y que contribuyó con Casi 10.000 pesos , como contribuyente . Sucedió que en el día de hoy 28 nov , desde temprano se personaron en el mercado , la DIS , municipal y después varias verificaciones de peso y demás controles por parte de los Inspectores , todo fue POSITIVO, ( que bien) . Un poco más tarde llegaron los Inspectores de Finanza y Precio y tampoco hubo contratiempos , pero pasadas las 12 del día se personaron en la Unidad, varios inspectores de la DIS Provincial , lo que para mí es bueno , la protección al consumidor es tarea a la que debemos de apoyar todos. Pero sucedió algo en mi caso en particular , con lo que para ser sincero , me molestó y mucho, ok, les explico. Primero , no soy partidario de una cosa y ya es casi habitual en los inspectores y es lo sgte, el hecho que primero compran , como un cliente normal y después de un breve tiempo , se identifican , porque no soy partidario de esa actitud, pongo un ejemplo , algo parecido y es el sgte , un agente de tránsito, está obligado a estar a la vista de los choferes y no ocultarse detrás de una mata , por ejemplo y esperar a que se cometa la infracción , para multar al chófer y un chófer puede ser un asesino en potencia , por tener en sus manos la vida de muchas personas, ok La inspectora de la DIS Provincial , primero llegó a la tarima y me pidió una libra de tomates, le despache la libra y dos onzas de más , sin saber yo que era inspectora (la libra de tomate está a 250 pesos , por lo que la onza sale a 15 pesos con 62 centavos ,ok ) le cobre 255 pesos , 250 por la libra de tomate y 5 pesos por la Jabita . Hay fue mi error , el venderle la Java , lo reconozco , no tenía justificada de la procedencia de la Java , ok , un ratito después , dicha inspectora se presentó , peso el tomate y vio que estaba pasado en Dos onzas , en vez de reconocer que estaba dando de más , cosa que reconozco es poco usual , no en mi caso , me peso todos los paquetes que tenía hecho para la venta y todos tenian algo de más , pues dicha inspectora se fue por la más fácil y nos multo a mi y a mi ayudante con la cifra de 8.000 pesos a mi y 5.000 pesos al ayudante. No niego de mi infracción , pero pienso que para mí la función principal de los inspectores el la protección al consumidor y en mi caso particular , soy conciente de la situación que atravesamos y por ende , siempre trato de no incurrir en ese hecho , por el contrario , doy casi siempre algo de más , ejemplo de la inspectora , que debí cobrarle casi 280 pesos por la libra y dos onzas que le despache y en cambio le cobre 255 y les soy sinceros , yo casi siempre , regaló la Jaba , la venta de la Jaba no es mi negocio , las utilizo porque por lo general el consumidor la pide. Les pongo a su criterio lo escrito y quisiera me respondieran y repito , se que cometí una infracción , pero por todo lo explicado , el monto de la multa , no es nada educativo , por el contrario , en mi opinión. Sin más . Gracias.
BN, pienso que se debe revisar cada decreto y artículo por los cuales se rige la gestión del trabajador por cuenta propia. Vivimos otros momentos diferentes a cuando se escribieron o diseñaron. El control no puede significar que el cuenta propia se sienta explotado, maltratado y subvalorado cuando sabemos que sostienen las demandas del pueblo con sus propias gestiones. No existe un mercado estatal donde comprar el producto, como se diseñó en un momento anterior. Tampoco el estado garantiza la venta de divisas a precios topados. Creo q estas situaciones que no están bien adecuadas a estos tiempos y a nuestra situación económica del país, están favoreciendo el maltrato al cuenta propia q cumple con todas sus obligaciones de pago, y a la vez a darle herramientas a los inspectores para el chantaje que más tarde lleva a los mismos a conductas corruptas; haciéndolos sentir inmunes. Pienso que deben existir para los vendedores ilegales, para los que utilizan las redes para vender indiscriminadamente sin pagar nada de impuestos. Si fuera asi tuviera sentido su existencia. No creo q se justifique su accionar en espacios como centros comerciales, digamos ferias comerciales, cuando estos espacios tienen su grupo administrativo q también tiene que velar por el cumplimiento de obligaciones, artículos o decretos correspondientes.
SE REALIZO IGUAL TRABAJO DE DEPURACIÓN DE INSPECTORES CORRUPTOS, ESTORCIONADORES, PLUS MULTISTAS, ETC. EN GUANACACOA. ESTO AQUI ESTA EN CANDELA, COMO SE DICE EN BUEN CUBANO. INSPECTORES INFORMISTAS A LOS COMERCIANTES DE INSPECCIONES A REALIZAR. INSPECTORES BUENA GENTE, QUE NO COBRA MULTAS Y LUEGO PIDE A LOS COMERCIANTES, QUE TENDRA QUE MULTARLOS, PUES HACE MUCHO QUE NO MULTO Y VOY A PERDER MI TRABAJO Y MULTO EN 8 000.00 A VARIOS COMERCIANTE, PIDIENDO COMPRENSIÓN, POR LO QUE MULTO. INSPECTORES ESTORCIONADORES, QUE COBRAN INDIVIDUALMENTE CUOTAS DE 4 000.00 A 6 000.00 /MENSUAL A COMERCIANTES AQUI EN GUANABACOA, PARA LIBRARLOS DE LOS OTROS INSPECTORES, PARA NO RECIBIR MULTAS. HAY VARIOS EJEMPLOS. EN MI CUADRA HAY UNO QUE VIVE A MENOS DE 80 METROS DE UNA COMERCIANTE QUE FUE ESTORCIONADA, HASTA TENER QUE DEJAR DE COMERCIALIZAR, POR EXCESO DE LA CUATOA DE 4 000.00 PARA 6 000.00 CUP/MENSUAL. DESISTIO Y ENTREGO LA LICENCIA. EN UNA BODEGA, EL SUSODICHO INSPECTOR MULTO EM 5 000.00 CUP, POR QUE SEGUN EL HABIA UNA ARAÑITA EN EL TECHO. CUIDADO, QUE LA CORRUPCIÓN LLEGA A NIVELES SUPERIORES. SEGUN EL BODEGUERO, LLEVO LA MULTA A SU JEFA, EN EL MUNICIPIO GUANABACOA, Y ELLA ROMPIO LA MULTA Y DIJO, OTRA VEZ LO MISMO CON ESTE INSPECTOR? EL BODEGUERO DIJO EXPONTANEAMENTE, ENTREGUE MI CUOTA MENSUAL A LA JEFA Y ASI RESOLVI MI MULTA. SI QUIEREN HAY MUCHO MA.