Un nuevo cuerpo de inspección surge en La Habana, teniendo en cuenta las insatisfacciones mostradas por la población ante la labor desempeñada por la antigua Dirección de Supervisión y Control, refirió a la prensa Osvaldo Rivalta Torres, director de la Dirección de Inspección en la capital.
Según Rivalta Torres, se dieron algunos incidentes negativos y hechos extraordinarios que trajeron consigo que perdiera credibilidad la labor de los supervisores.
Por este motivo, explicó, surgió la Dirección de Inspección Provincial y Municipal con la misión de controlar el desempeño de los inspectores, tanto en los municipios como en la provincia.
Tras el proceso de depuración se mantuvieron en sus puestos de trabajo quienes tenían condiciones para laborar y se incorporan al ejercicio casi 150 nuevos trabajadores ya graduados de la Escuela de Inspección, ubicada en el municipio de Centro Habana, en Barcelona y Águila, comentó Rivalta Torres.
Sobre la protección a los trabajadores cesantes de la antigua Dirección de Supervisión y Control refirió que se les ofrecieron otras oportunidades de empleo en sectores no relacionados con la inspección, "hay quienes no quisieron continuar, algunos optaron por labores como trabajadores por cuenta propia y otros no mantienen ahora ningún vínculo laboral", relató.
Las nuevas tareas que asumirán los cuerpos de reciente creación son el enfrentamiento a los incumplimientos en el ejercicio de las actividades por cuenta propia y las nuevas formas de gestión no estatal.
Se incluyen también el enfrentamiento a las ilegalidades cometidas en la vía pública, las actuaciones que infrinjan el cuidado del ornato público, la higiene comunal, recursos hidráulicos, los precios minoristas, las regulaciones sobre acueducto y alcantarillado y otras dispuestas por el Gobernador de La Habana, así como por los intendentes de los municipios.
Para realizar el enfrentamiento- explicó Osvaldo Rivalta- los nuevos inspectores tendrán la obligación de portar el carné que los acredite como tal, la orden de trabajo especificando el lugar donde ejercerá su labor, el chaleco de inspector (que sufrirá modificaciones), su carné de identidad, además de otros documentos que les sirvan de asesoría en el momento de aplicar las contravenciones vigentes para que puedan mostrar a los infractores que decreto-ley y artículo violan.
No obstante, recalcó que en el camino a su labor, los inspectores, quienes trabajarán en dúo, tienen todo el derecho y la obligación de enfrentar las violaciones que encuentren a su paso.
Mientras que, cuando se dirigen a un centro específico, tienen que portar su carné y la orden dirigida para ese lugar firmada por el director de inspección, a nivel municipal o provincial, según sea el caso.
La convocatoria para formar parte del nuevo cuerpo de inspección en La Habana está abierta, los interesados deben dirigirse a las direcciones municipales, teniendo en cuenta que no pueden tener antecedentes penales y deben ser personas con reconocimiento social y prestigio ante la población.
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Y a los LCC y a los oficiales del minint que maltratan al pueblo en las colas quien los controlan?
Que bueno haber si se acaba la corrupcion a todas las instancias,
Quiero primero hacer dos preguntas y luego tres sugerencias. ¿Cuál es el salario de un inspector y el de los jefes que lo supervisan? ¿ Que otros beneficios tienen además del salario, módulos de aseos, de alimentación, bestuario, etc? Para que no tengan que aceptar regalos y sobornos. Sugerencias. 1- El proceso de selección del personal es super importante. 2- Debe existir un código de ética profesional. 3- Hay que establecer una declaración jurada del Estado de las finanzas y patrimonio de cada persona y cuando ambos se incrementen solicitar las fuentes de adquisición.
Ojala no se corrompan como muchos de los anteriores y cumplan el cometido social para lo que fueron asignados. Hay muchos problemas por resolver y no creo que solo los inspectores resolverán todos. Esto es un asunto de todos
He llamado en multiples ocasiones al Director de " La Cadena Provincial del Pan" que se identifica con el nombre Javier, para informarle el estado de suciedad y la falta de higiene que posee la entrada y las áreas verdes de una de sus Unidades (panadería # 333 ) enclavada en el centro comercial del Mónaco en el municipio 10 de octubre y esa situación sigue igual o peor. La que despacha me informó que esa situación no era de la incumbencia de ellos sino de Comunales. Eso es inaudito. Decir que el portal de tu casa Lo limpia COMUNALES es como decir que tu vecino tiene que limpiarte el baño.