El Grupo de Trabajo Temporal de La Habana examinó este martes la situación que presenta la capital con la disponibilidad de combustibles en los servicentros, y anunció un grupo de medidas para enfrentar la contingencia que se presenta en la actualidad.
De acuerdo con un reporte de Canal Habana, publicado en su página de Facebook, como se ha informado en las últimas horas, existe un déficit en la generación eléctrica, a partir de la salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, del Sistema Eléctrico Nacional, lo que trajo como consecuencia un mayor uso de los grupos electrógenos, que consumen combustible diésel.
Para garantizar su correcto funcionamiento es necesario que el transporte especializado realice un mayor número de viajes que mantengan la vitalidad de los grupos electrógenos, agregó la nota del canal capitalino.
Por esta razón se ha visto afectado el expendio de combustible en los servicentros, señala y agrega que por ello el GTT ha tomado un grupo de medidas destinadas a garantizar los servicios básicos de transporte en la ciudad.
Además, añadió que los servicentros del Intermitente de Guanabo y El Arbolito (42 y 33, Playa) prestarán servicios exclusivamente a los autos rentados (TUR). En este caso, si el vehículo desea ir a otro servicentro donde exista la disponibilidad, puede hacerlo.
Se dispone la suspensión temporal de la venta de combustible en recipientes.
Este tema, tiene la atención de las máximas autoridades políticas y gubernamentales, tanto del país, como de la capital.
(Tomado del Facebook de Canal Habana)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761491054)
Pese a la medida, ayer se seguía vendiendo combustible en recipientes. Otro tema ¿por qué ya los inspectores no paran los carros estatales? Doy como referencia la parada de 23 y 26 en Plaza.
Considero que lo que existe es muy mala coordinacion entre Empresas de transporte y otras, ademas Cupet, se ve reflejado en las informaciones que se dan todas a media y sin medidas efectivas valoradas para los momentos que estamos pasando, es falta de exigencia y poca ocupacion por los que dirigen y coordinan, tanto a nivel del PCC y Poder Popular Habana, el concepto de Revolucion en unos de sus renglones dice cambiar todo lo que deba ser cambiado y es hora. Los omnibus en la habana, pululan vacios y no son capaz de recoger a nadie, y si quieren comprobarlo salgan los dirigentes y cuadros no en sus autos sino a caminar la habana y veran lo que esta pasando no solo con el transporte sino con otras muchas cosas mas, la habana cada dia se destruye mas.
Tengo combustible por serviciar por mas de una semana y no puedo, por que nadie te informa, CUPET tiene un centro de mando que te manda a llamar al 113 o a CIMEX, explican que los Servicentros llevan su nombre pero son de CIMEX. En el CUPET los tanques estan llenos y no dejan echar a nadie ni estatales ni particulares. en 51 Frank País, hay 15 000 litros dicho por los pisteros y solo para Trasval y el resto de las instituciones. QUE PENA.