El Grupo de Trabajo Temporal de La Habana examinó este martes la situación que presenta la capital con la disponibilidad de combustibles en los servicentros, y anunció un grupo de medidas para enfrentar la contingencia que se presenta en la actualidad.
De acuerdo con un reporte de Canal Habana, publicado en su página de Facebook, como se ha informado en las últimas horas, existe un déficit en la generación eléctrica, a partir de la salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, del Sistema Eléctrico Nacional, lo que trajo como consecuencia un mayor uso de los grupos electrógenos, que consumen combustible diésel.
Para garantizar su correcto funcionamiento es necesario que el transporte especializado realice un mayor número de viajes que mantengan la vitalidad de los grupos electrógenos, agregó la nota del canal capitalino.
Por esta razón se ha visto afectado el expendio de combustible en los servicentros, señala y agrega que por ello el GTT ha tomado un grupo de medidas destinadas a garantizar los servicios básicos de transporte en la ciudad.
Además, añadió que los servicentros del Intermitente de Guanabo y El Arbolito (42 y 33, Playa) prestarán servicios exclusivamente a los autos rentados (TUR). En este caso, si el vehículo desea ir a otro servicentro donde exista la disponibilidad, puede hacerlo.
Se dispone la suspensión temporal de la venta de combustible en recipientes.
Este tema, tiene la atención de las máximas autoridades políticas y gubernamentales, tanto del país, como de la capital.
(Tomado del Facebook de Canal Habana)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761490898)
bueno es que se conoce la situacion que hay, pero no de un golpe se puede afectar el combustible a la poblacion, pues con la situacion que hay tambien con el transporte urbano en la capital, es estresante la situacion que ha habido en estos dias, tanto para los carros estatales como para los particulares que se trasladan en el por necesidad no por lujo. pienso que debe ser mas organizada estas medidas y no aplicarlas de un golpe todo para que no haya molestias en la poblacion que dia a dia se traslada a sus centros de trabajo, a los centros de estudio en medio de toda esta situacion de la covid19 y de la situacion economica que se presenta en nuestro pais. SE NECESITA DE LA COOPERACION DE LOS QUE ATIENDEN ESTA ACTIVIDAD Y QUE SE ANALICEN BIEN ANTE ESTAS MOLESTIAS OCASIONADAS AL PUEBLO.
Es insólito que se pasen tres o cuatro días de cola y bolas, antes que digan las noticias de lo que supone qué pasa, porque ya han tantos “motivos” que no se cree ninguno nadie!! Mucha falta de respeto! Más de la que ya se puede soportar.
No quiero que moderen mis comentarios, ni es ofensivo, ni usa palabras incorrectas ni falta el respeto a nada ni nadie. Si tienen que “moderarlo “ ni me molesto en hacerlos. Sigamos callando todo…
Muy poca información. ¿No se prevé hasta cuándo va a durar está crisis?. Hay tanques de moto q solo llevan 4lt y esto solo alcanza para 2 días, al tercero a echar combustible y llegar tarde. El transporte público está fatal antes de esta crisis y los q ayudan a disminuir la carga son los boteros y gacelas, para ellos hay algún plan?.
le recomiendo al GTT, q sean proactivos, vienen a tomar una medida (buena, mala, regular) cuando el problema lleva dias de creado y afectando. "El arte de dirigir es prever", como bien publicaron aqui mismo en http://www.tribuna.cu/coronavirus/2021-07-24/el-arte-de-dirigir-es-prever saludos