El Grupo de Trabajo Temporal de La Habana examinó este martes la situación que presenta la capital con la disponibilidad de combustibles en los servicentros, y anunció un grupo de medidas para enfrentar la contingencia que se presenta en la actualidad.
De acuerdo con un reporte de Canal Habana, publicado en su página de Facebook, como se ha informado en las últimas horas, existe un déficit en la generación eléctrica, a partir de la salida de la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, del Sistema Eléctrico Nacional, lo que trajo como consecuencia un mayor uso de los grupos electrógenos, que consumen combustible diésel.
Para garantizar su correcto funcionamiento es necesario que el transporte especializado realice un mayor número de viajes que mantengan la vitalidad de los grupos electrógenos, agregó la nota del canal capitalino.
Por esta razón se ha visto afectado el expendio de combustible en los servicentros, señala y agrega que por ello el GTT ha tomado un grupo de medidas destinadas a garantizar los servicios básicos de transporte en la ciudad.
Además, añadió que los servicentros del Intermitente de Guanabo y El Arbolito (42 y 33, Playa) prestarán servicios exclusivamente a los autos rentados (TUR). En este caso, si el vehículo desea ir a otro servicentro donde exista la disponibilidad, puede hacerlo.
Se dispone la suspensión temporal de la venta de combustible en recipientes.
Este tema, tiene la atención de las máximas autoridades políticas y gubernamentales, tanto del país, como de la capital.
(Tomado del Facebook de Canal Habana)
Vea también:
Considero que sería correcto publicar las medidas correctamente para la Habana...para evitar que en los servicios de servicentro tomen medidas por su cuenta que afecten a los consumidores...por ejemplo no dice por ninguna parte acá que no se puede utilizar el efectivo..sin embargo en la pista de 23 y malecón la cajera no fue segura ante la pregunta...dice que va a consultar con el administrador...y para que se emite una regulación sino para acatarla.
Creo que es muy cierto la justoficacion dada pero muy tardía después de tener que hacer 5 horas de cola en los servicentros. Lo de que los carros cisternas no alcanzan es poco creíble....porque cuando se quiere se utilizan los medios de las FAR ..es así o no. Cuando no se quiere afectar al pueblo se toman todo tipo de medidas pero esto es una raya más al tigre ( el pueblo). Gracias
Soy cliente del servicentro del intermitentes de Guanabo, veo MUY MAL por parte del gobierno de La Habana dejar ese servicentro solo para los TUR, como un cubano, revolucionario, fiel a los principios de esta revolución no va a poder hechar combustible a menos de 1km de su casa, en ocasiones pienso que los que toman las medidas, no pasan trabajo para el combustible, verán las colas en el servicentro de Gbo y el intermitentes vacío, creo que se les fue la Catalina, para mí eso es bloqueo interno. Se debe de trabajar por el bien de la sociedad cubana.
Me preocupa el como ir a trabajar porque solo puedo pagar la guagua en carro es totalmente imposible por lo alto de los precios no quiero ver ahora en cuanto se van a poner los taxis y si ademas te van a llamar la atencion por llegar tarde,de madre
El grupo temporal de trabajo... Cuando las instituciones seran proactivas y se ocuparan de cumplir sus objetos sociales, informar a tiempo, preveer situasiones, ademas disponibilidad de transporte especializado o falta de iniciativa? Para nadie es un secreto la crisis mundial con el combustible y abastos entonces hay que ser serio en estos temas.