A partir de conocer el hecho ocurrido en el Restaurante El Cochinito el día 28 febrero, inmediatamente se desarrollaron las siguientes acciones:
Se realizó análisis en el Consejo de Dirección de la Empresa, creándose una comisión de trabajo que profundizara todos los elementos expuestos en el escrito de Cubadebate y se reuniera con el colectivo laboral y directivos del Restaurante.
En el análisis se comprobó que el lunes 28 de febrero, la unidad desarrollaba el día de la técnica y por consiguiente no brindaba servicio a la población, los trabajadores reconocieron el error cometido, tanto la auxiliar de limpieza que violando todas las normas higiénico sanitarias, limpió la mesa con la frazada de piso, como otros dos trabajadores (dependientes) violando los preceptos éticos de un servidor público, se burlaron ante el llamado de atención de la persona que no soportó ver tan bochornoso hecho.
La comisión de cuadros aprobó aplicar las medidas disciplinarias siguientes:
Separación definitiva de la entidad a la auxiliar de limpieza y a los dos dependientes.
Democión definitiva del cargo al Capitán de salón, al Administrador de la Unidad y al Director de la Unidad Empresarial de Base.
Presidido por el Gobierno y el Ministerio de Comercio Interior, se desarrolló un análisis con todos los Directores de Unidades Empresariales de Base y los Administradores de los restaurantes de la Empresa teniendo en cuenta la gravedad del hecho, sirviendo de ejemplo para hacer un llamado a todos los colectivos de trabajadores para evitar que estos y otros actos denigrantes resquebrajen el prestigio de la gastronomía.
En la reunión de apertura de todas las unidades, el jueves 10 de marzo, se discutió el incidente como caso estudio, haciendo el llamado de como a partir del actuar de cada trabajador se ratifica el cumplimiento del manual de conducta ética y profesional.
El Consejo de Dirección de la Empresa Restaurante Habana, de conjunto con sus Directores de Unidades Empresariales de Base, Administradores de Restaurantes y colectivos de trabajadores, repudiamos estos hechos, ajenos a la ética y profesionalidad demostrada por años, con el empeño del Gobierno y el esfuerzo realizado en la reparación y remodelación de las instalaciones, una vez más ratificamos el compromiso de fidelidad con nuestra Revolución y con el pueblo en brindar un servicio gastronómico de calidad.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Palacio del Segundo Cabo, en La Habana, retoma talleres infantiles presenciales
Lo que no entiendo es que ante un hecho como ese se tenga que esperar: reuniones, análisis, sanciones etc. Me pregunto por qué el administrador del lugar o administrador de turno NO tomó medidas en ese mismo momento? Excúseme si lo hizo pero no lo vi en el texto.
Se debe realizar el análisis primero, porque las medidas de democión de un cargo esta sujeto a la reclamación de los sancionados. Pero este no es el único lugar donde ocurre está situación,solo que esta fue expuesta por la prensa.Basta con visitar el lugar donde se elaboran los alimentos y te darás cuenta el desastre y mala hi
Esta empresa y a nuestro pueblo se respetan. No a la chapuceria y a la falta de higiene, no hay motivos, justificaciones ni explicaciones.
Me preocupa el slogan...ajenos a la ética y profesionalidad demostrada por años, no me parece real, hay que visitar más los establecimientos para que se tenga una idea real de la ausencia de ética y profesionalidad de la que se carece hace ya unos cuantos años en la mayoría de los establecimientos de la gastronomía estatal de la Habana
Por favor,k los informáticos o el k le da soporte a esta web aporte más al código de los comentario no tiene barra de desplazamiento lateral y no deja invertir un texto más amplio a la hora de responder un comentario.Saludos
Realmente repudiable el hecho. Da escalofrío la actitud de estas personas ajenas a la ética de los gastronómicos. Muy buenas las medidas.