A partir de conocer el hecho ocurrido en el Restaurante El Cochinito el día 28 febrero, inmediatamente se desarrollaron las siguientes acciones:
Se realizó análisis en el Consejo de Dirección de la Empresa, creándose una comisión de trabajo que profundizara todos los elementos expuestos en el escrito de Cubadebate y se reuniera con el colectivo laboral y directivos del Restaurante.
En el análisis se comprobó que el lunes 28 de febrero, la unidad desarrollaba el día de la técnica y por consiguiente no brindaba servicio a la población, los trabajadores reconocieron el error cometido, tanto la auxiliar de limpieza que violando todas las normas higiénico sanitarias, limpió la mesa con la frazada de piso, como otros dos trabajadores (dependientes) violando los preceptos éticos de un servidor público, se burlaron ante el llamado de atención de la persona que no soportó ver tan bochornoso hecho.
La comisión de cuadros aprobó aplicar las medidas disciplinarias siguientes:
Separación definitiva de la entidad a la auxiliar de limpieza y a los dos dependientes.
Democión definitiva del cargo al Capitán de salón, al Administrador de la Unidad y al Director de la Unidad Empresarial de Base.
Presidido por el Gobierno y el Ministerio de Comercio Interior, se desarrolló un análisis con todos los Directores de Unidades Empresariales de Base y los Administradores de los restaurantes de la Empresa teniendo en cuenta la gravedad del hecho, sirviendo de ejemplo para hacer un llamado a todos los colectivos de trabajadores para evitar que estos y otros actos denigrantes resquebrajen el prestigio de la gastronomía.
En la reunión de apertura de todas las unidades, el jueves 10 de marzo, se discutió el incidente como caso estudio, haciendo el llamado de como a partir del actuar de cada trabajador se ratifica el cumplimiento del manual de conducta ética y profesional.
El Consejo de Dirección de la Empresa Restaurante Habana, de conjunto con sus Directores de Unidades Empresariales de Base, Administradores de Restaurantes y colectivos de trabajadores, repudiamos estos hechos, ajenos a la ética y profesionalidad demostrada por años, con el empeño del Gobierno y el esfuerzo realizado en la reparación y remodelación de las instalaciones, una vez más ratificamos el compromiso de fidelidad con nuestra Revolución y con el pueblo en brindar un servicio gastronómico de calidad.
(Tomado de Cubadebate)
Vea también:
Palacio del Segundo Cabo, en La Habana, retoma talleres infantiles presenciales
Esto sucede a diario en diferentes lugares de servicio al público, en la panadería se cae el pan al piso y lo vuelven a tirar en las cajas, el pan te lo dan con las manos sucias de cobrar el dinero, los gatos por encima de las comidas etc, etc, ahora está repercusión porque fue una periodista la de la queja,
De verdad que lo que plantean algunos cros. sobre la toma de medidas por parte de los administradores es tardía ya que si ellos están ahí es para velar porque estas cosas no sucedan y estar al tanto de todo el desarrollo del trabajo en la unidad además como retaguardia tiene al Jefe de Salón que tiene la función de velar por el buen desempeño de los de su turno de trabajo de verdad que es bochornoso que a estas alturas pase eso es verdad que existen muchas unidades que tienen este problema lo que no salen a la luz los mismos la falta de higiene en la elaboracion de los alimentos es grave ya que repercute en la salud de los comensales hasta de niños que a veces van con sus padres.Espero que existan más controles con la hgiene para poder ingerir alimentos confiables.