La empresa RadioCuba informa a la población que entre el primero y el 15 de marzo, se realizará en la zona occidental del país una primera etapa de transición parcial a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Según indica una nota informativa emitida por el organismo encargado de este proceso, debido a lo anterior se dejarán de transmitir las señales analógicas de los canales Educativo y Educativo 2 en esta zona.
Esta acción se corresponde con el objetivo de ahorrar energía eléctrica apagando tecnologías obsoletas y poco eficientes, reorganizar los canales de tal forma que nos permita la continuidad en el proyecto de implementación de la TDT en la nación, y muy importante liberar la banda de frecuencias de 700 MHz para ampliar la cobertura del servicio de telefonía 4G, como parte del programa de informatización de la sociedad.
Con estos cambios no se ven afectadas las personas que reciben la televisión digital, los que ven la televisión analógica solo dejan de recibir los canales educativos.
La Habana cuenta con seis Centros Transmisores de Televisión, en cinco de los cuales se reorganizarán los servicios de la siguiente manera:
Centro Transmisor Radio y TV (Televilla), ubicado en el municipio de La Lisa:
1. Deja de transmitir el Canal Educativo por el Canal 4 analógico.
2. Deja de transmitir el Canal Educativo 2 por el Canal 15 analógico.
3. El Canal Multivisión deja de transmitirse por el Canal 21 analógico y pasa a transmitirse por el Canal 15 analógico. Potenciando el servicio de Multivisión de alta aceptación en la población.
4. Los demás servicios se mantienen en sus canales habituales.
Centro Transmisor de Radio y TV (Hotel Habana Libre), ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución:
1. Deja de transmitir el Canal Educativo por el Canal 12 analógico.
2. Deja de transmitir el Canal Educativo 2 por el Canal 44 analógico.
3. El Canal Multivisión deja de transmitir por el Canal 33 analógico y pasa a transmitirse por el Canal 12 analógico. Potenciando el servicio de Multivisión de alta aceptación en la población.
4. Los demás servicios se mantienen en sus canales habituales.

Centro Transmisor de TV (Guanabo), ubicado en el municipio de La Habana del Este:
1. Deja de transmitir el Canal Educativo por el Canal 49 analógico.
2. Deja de transmitir el Canal Educativo 2 por el Canal 68 analógico.
3. Canal Cubavisión deja de transmitir por el Canal 58 analógico y pasa a transmitirse por el Canal 49 analógico.
4. Canal Telerebelde deja de transmitirse por el Canal 52 y pasa a transmitirse por el Canal 26 analógico.
5. Canal Multivisión deja de transmitirse por el Canal 17 y pasa a transmitirse por el Canal 23 analógico.
6. La señal Digital de Definición Estándar (TDT SD) pasa del Canal digital 23 para el Canal digital 17.
7. Los demás servicios se mantienen en sus canales habituales.
Centro Transmisor de TV (San Pedro), ubicado en Alamar, municipio de La Habana del Este:
1. Canal Multivisión deja de transmitirse por el Canal 60 analógico para transmitirse por el Canal 33 analógico.
2. Canal Habana deja de transmitirse por el Canal 66 analógico para transmitirse por el Canal 21 analógico.
3. Los demás servicios se mantienen en sus canales habituales.
Centro Transmisor de TV (Balcón de Lawton), municipio de Diez de Octubre:
1. En esta zona el Canal Multivisión deja de transmitirse por el canal 56 analógico. La localidad servida por este centro captará el canal Multivisión desde los centros transmisores de Televilla (en la Lisa) y desde centro transmisor Habana Libre, por los canales analógicos 15 y 12 respectivamente.
2. Canal Habana deja de transmitirse por el Canal 62 y ahora lo hará por el Canal 44 analógico.
3. Los demás servicios se mantienen en sus canales habituales.
La información indica además que estos cambios se realizarán de forma gradual y minimizando el tiempo fuera del aire para afectar lo menos posible la transmisión a la población.
Ante cualquier duda puede llamar al Centro de Dirección Provincial de la Empresa Radiocuba mediante el teléfono: 7-641-9100.

(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
La Habana a las puertas de su Primera Feria de Desarrollo Local
PRACTICAMENTE NO HAY CAJITAS EN EL MERCADO.eN EL DE LA IZQUIERDA TIENENPRECIOS INALCANZABLES PARA LOS QUE TENEMOS UN SALARIO PROMEDIO. COMO ES POSIBLE SILENCIAR LOS CANALES ANALÓGICOS SI LA POBLACIÓN NI TIENE ACCESO A LAS CAJITAS.
¿¿¿¿¿Dónde puedo comprar la caja decodificadora porque hace meses que no las venden??????
el que no ha podido comprar la cajista, que sucedería.
Compañera solo dejara de ver los canales Educativo y Educativo 2 el resto podrá seguir recibiendo lo de manera analogica
Y cómo logro comprar la cajita??? Los revendedores no dan tregua. Debieran haberla vendido x las bodegas si al final sólo dan 1 x núcleo
Esperaba que cuando comenzara este proceso se hubiera garantizado la adquisición de la famosa cajeta en MN a toda la población que lo necesutara. Todos no tenemos TE con cajeta incorporada. Un proceso de censo X cuadtas. Organizando la compra de manera decente. Sin revendedores.