El control popular sobre las acciones delictivas es uno de los objetivos de trabajo de los funcionarios de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) del Cerro, demarcación donde se manifiestan serias indisciplinas sociales, como la ocurrida en el Parque Alcobendas.
“Es un compromiso de todos organizarnos de manera enérgica, para enfrentar cualquier acto de vandalismo en personas inescrupulosas que tratan de arruinar el trabajo del Estado y del territorio, en favor de disminuir la vulnerabilidad de sus barrios”.
Así expresó en la reunión popular municipal José Cabrera Cabrera, miembro del Grupo Temporal de Trabajo del Ministerio de Energía y Minas para la atención integral de parques de la localidad, luego de denunciar la sustracción de tres espaldares de los bancos del parque rehabilitado.

Alcobendas, ubicado en la zona de Estevez y Montes, es un sitio de espera de transeúntes, debido a la existencia de una parada de ómnibus y un establecimiento de comercio.
Además del llamado de Cabrera Cabrera a reforzar la protección de la transformación barrial en unión de todos los factores de la comunidad, la AMPP garantizará la sostenibilidad de los recursos estatales invertidos en las propiedades sociales para 2022.
La vigilancia de los lugares públicos de mayor exposición a las indisciplinas de los enemigos del progreso social, es uno de los objetivos de los residentes en la localidad.


(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
situación similar presenta el parque que está ubicado en Calle Vigía y Castillo, cerca de este, que es un sitio de vertedero y baño público, el cual está ubicado frente a una bodega y cerca de un jardín infantil.
Al leer estos articulos y las opiniones de los lectores, me pregunto ¿Que es lo que esta funcionando bien?.Son tantas y tantas las quejas, inconformidades de la poblacion, hacia todos los sectores de la sociedad, que es algo muy preocupante, ver tanto abandono,chapuceria, mal gusto, falta de responsabilidad.....Pero lo que si es real, es que en nuestro pais todo esta legislado,existen todas las instituciones estatales que tienen que velar por todo esto,entonces ¿Haran su trabajo correctamente?.Por poner algunos ejemplo,mencionaria a los CDR y demas Organizaciones Politicas y de Masas,J. de Sector,Patrullas de la PNR,Inspectores, delegado del Poder Popular en cada zona,Comunales,Salud Publica...Cuando se recibieron los camiones del Japon recolectores de desechos, se penso que ayudaria a resolver la situacion, pero todo sigue igual o peor,esta ciudad es tan grande y no tiene suficientes baños publicos con tantos espacios y personas que pudieran atenderlos como cuentapropistas, siendo una mala imagen para los turistas que nos visitan, esto es por poner un ejemplo entre tantos deficiencias.Pudiera continuar enumerando problemas que son nuestros y que podemos resolver, pero para que emborronar mas cuartillas. Tendremos esperanza.
No es sólo cuidar y velar por los parques de nuestra ciudad. en el mismo cerro, se debe cuidar por ejemplo el Coloso del Cerro (el Latino) muy bello por dentro pero por fuera da grima, los 20 plantas de la Esquina de Tejas, que en cualquier momento les pasa igual que las Torres Gemelas sin un ataque terrorista, se debe reparar el Municipio de Educacion, que se está cayendo. deben velar por la reparación de las aguas negras en las calles del Cerro, los salideros de agua potable. otro parque muy bello es el parque de la normal, está tambien bastante deteriorado.