La prevención constituye una acertada alternativa para disminuir las cifras que involucran de manera alarmante a adolescentes y jóvenes, en las causas negativas que propician la accidentalidad que hoy registra La Habana.
En tal sentido, la Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana, perteneciente a la Empresa Tramos, del Grupo Empresarial Automotor, hace un valioso aporte con la apertura, entre otras acciones, de aulas de educación vial en los centros de la Educación Superior.
Esta semana se inaugura un aula dentro de la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón, que permitirá acercar los conocimientos sobre el tema al considerable número de estudiantes nacionales y extranjeros que allí se forman, lo cual debe verse como aspecto esencial dentro de la formación general integral de esos futuros médicos y especialistas de la Salud.

Así lo reconoció el director de la Escuela de Educación Vial y Conducción, el Licenciado Francisco Esteban Buzón Macías, tras recordar cómo la integración con las universidades es una experiencia muy bien acogida desde la apertura de un aula en la Universidad de La Habana (radica en la Casa Estudiantil), a donde acceden alumnos y también trabajadores de otras instituciones cercanas.
Posteriormente surgió la del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, en Ciudad Libertad, un enclave muy valioso al decir de Buzón, “por contar allí con una comunidad de escuelas y otras instalaciones, y porque, además, ha permitido ampliar la colaboración con nuestro centro, no solo con el objetivo de promover la formación de una cultura y educación vial tan necesarias entre los estudiantes, sino para intercambiar sobre el tema, desde un enfoque pedagógico”.
Más adelante reconoció la contribución desplegada por profesores de esa universidad en cuanto a la retroalimentación y preparación desde el punto de vista metodológico de los instructores de la Escuela de Educación Vial y Conducción, entidad que seguirá sentando bases para extenderse a otros predios como la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), la Universidad de las Artes y la del Deporte, y también a los politécnicos relacionados con el Transporte y otras especialidades afines a la Seguridad Vial.
De acuerdo con Buzón, hay que seguir creando las condiciones para elevar la percepción de riesgo, con una conducta en la vía disciplinada, que apunte a la preservación de la vida y a impedir los cuantiosos y lamentables daños que generan los accidentes.
En estos momentos hay aulas en casi la totalidad de los municipios de la provincia y en un grupo importante de entidades.
“La educación vial comienza desde edades tempranas y en Cuba deberá seguir fortaleciéndose en todos los niveles de enseñanza y con fuerza en el universitario, donde podamos fomentar valores y proteger a nuestra juventud”, reiteró el directivo.
La Escuela Tramos brinda cursos teóricos (de formación presencial y semipresencial), también de recalificación a conductores profesionales, además de organizar conferencias.
Para obtener más información puede llamarse a los teléfonos 7832-8243, 7836-5679 y 7835-3390.
Correo electrónico habtramos.mo@movil.transnet.cu
Perfil de Facebook: @eevclahabana y Francisco Esteban Buzón Macías
Vea también:
Felicidades a directivos de la escuela de la habana, trabajadores y especialmente a su director por tanta entrega en función de la seguridad vial. Excelente mezcla con la ciencia