El control popular sobre las acciones delictivas es uno de los objetivos de trabajo de los funcionarios de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) del Cerro, demarcación donde se manifiestan serias indisciplinas sociales, como la ocurrida en el Parque Alcobendas.
“Es un compromiso de todos organizarnos de manera enérgica, para enfrentar cualquier acto de vandalismo en personas inescrupulosas que tratan de arruinar el trabajo del Estado y del territorio, en favor de disminuir la vulnerabilidad de sus barrios”.
Así expresó en la reunión popular municipal José Cabrera Cabrera, miembro del Grupo Temporal de Trabajo del Ministerio de Energía y Minas para la atención integral de parques de la localidad, luego de denunciar la sustracción de tres espaldares de los bancos del parque rehabilitado.

Alcobendas, ubicado en la zona de Estevez y Montes, es un sitio de espera de transeúntes, debido a la existencia de una parada de ómnibus y un establecimiento de comercio.
Además del llamado de Cabrera Cabrera a reforzar la protección de la transformación barrial en unión de todos los factores de la comunidad, la AMPP garantizará la sostenibilidad de los recursos estatales invertidos en las propiedades sociales para 2022.
La vigilancia de los lugares públicos de mayor exposición a las indisciplinas de los enemigos del progreso social, es uno de los objetivos de los residentes en la localidad.


(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
El día que se realicen juicios públicos y se muestren los responsables de estos actos bandalismo por nuestros medios de difusión se eliminaran más del 80 % de estos actos, hay que utilizar la vergüenza publica, llevamos ya muchos años y no se acaban estas prácticas que entre paréntesis pueden ser indisciplina pero también actos contrarevolucionarios que se enmascaran con el primero.
Conmigo no cuenten.
Yo a estos hechos no les llamo indisciplinas sociales, su nombre es contrarrevolución, estos eran los sabotajes que hacían por los años 60 y muchos fueron sancionados por los tribunales revolucionarios. No nos engañemos, son nuestros enemigos y hay que neutralizarlos. Basta de contemplación
Pero esa situación se da en toda la ciudad, no sólo es en el Cerro.
Es muy facil quitarse responsabilidades, resulta que ahora es responsabilidad ciudadana evitar que ocurran estos actos vandalicos y yo pregunto, de que forma podemos evitarlo si el 80 % del cubano de a pie tiene que luchar dia a dia con el transporte para llegar al trabajo y el otro 20% por citar unas cifras se pasa 8 horas y mas en una cola luchando con especuladores, revendedores y no en pocos lugares hasta con los que cuidan las colas para poder llevar alimentos a las mesas de sus casas?, yo que vivo en santos suarez hace meses que no veo un patrullero dando recorridos por el barrio y al jefe de sector ni lo conozco. Soy profesional de la salud que trabajo 8 horas al dia y cuando entro a mi casa despues de ir caminando cuando termino mi jornada laboral ni siquiera me fijo si a los bancos del parque le faltan los espaldares es mas no se si algun dia existieron.