“…ser cada vez más justos, más transparentes,
más apegados a la Constitución, más eficiente y
eficaces al impartir justicia, es objetivo principal
del sistema judicial cubano”
Rubén Remigio Ferro,
Presidente del Tribunal Supremo Popular
El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó la modificación integral de la estructura y plantilla del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Esto comprende también los 15 Tribunales Municipales Populares, como parte del proceso de perfeccionamiento que se desarrolla en el sistema de tribunales de justicia y debido a la reforma procesal que se implementa y la nueva ley orgánica.
Tribuna de La Habana tuvo la oportunidad de entrevistar a Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial de La Habana, quien explícitamente comentó: que “el objetivo fundamental es alcanzar mejores indicadores de calidad en la impartición de justicia, teniendo en cuenta las condiciones actuales reales existentes en la provincia, así como cumplir con más efectividad el mandato constitucional y los objetivos y principios de la función judicial establecidos en los artículos 13 y 14 de la Ley 140 de los Tribunales de Justicia”.
“Para tal efecto, se creó una Comisión de Trabajo que tuvo a su cargo el estudio de los documentos normativos de la actividad y las disposiciones que han establecido la actual estructura y plantilla del órgano provincial y los municipales, además los antecedentes históricos del funcionamiento de la Audiencia de La Habana, la evaluación de la estructura y plantilla actual, con observancia de un histórico de su completamiento, y el actual y el análisis de las radicaciones de cada una de las Salas y Secciones de los Tribunales Municipales en el período comprendido entre los años 2016-2020, para evaluar las cargas de trabajo.
También se analizó el estudio de cargas de trabajo por materia en cada una de las instancias; y en las secretarías; la evaluación de la experiencia de estructuras territoriales y de especialización aplicadas desde el año 2012 en la ciudad, así como la empleada en la etapa de la pandemia de COVID-19; la escucha a intervinientes en los procesos, dígase público externo e interno; el estudio de inquietudes y preocupaciones de las partes, público, de los cuadros, jueces y personal auxiliar y las partes sobre el tema y el estudio de los Anteproyectos de leyes que se encontraban en trámite de aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Igualmente se realizaron consultas a directivos del Tribunal Supremo Popular (TSP) y su Grupo de Trabajo creado para tales efectos, así como a órganos y organismos de la provincia implicados, entrevista a ciudadano, el examen presupuestario de las modificaciones invocadas, la consulta a las rutas y circulación del transporte público y el análisis de presentaciones de procesos en los Tribunales Municipales según la procedencia de los territorios y la elaboración del proyecto”.
Sierra Infante señaló que “con la aprobación e implementación de este proyecto se pretende, entre otros objetivos, brindar mayor calidad en el servicio público judicial; apostándole a la especialización del puesto de trabajo en la actuación de los Tribunales según las ramas del derecho; reorganizar plantillas, cargas y contenidos de trabajo, y obtener una estructura judicial y administrativa acorde con las necesidades objetivas de las actuales circunstancias.
También pretenden fortalecer la estructura de los Tribunales Municipales, proyectando órganos más robustos en todos los sentidos con capacidad de asumir los retos que se le puedan enfrentar e incorporar las nuevas estructuras que se disponen con las nuevas normas procesales y de los Tribunales de Justicia.
Sierra Infante expuso también que “La Habana es un gran municipio Metropolitano (existen accesos a todos sus territorios). Las partes realizan con el Tribunal su comunicación procesal por vía telemática, lo que disminuye la asistencia física para el tráfico judicial. Lo normal es que se asista a la sede judicial a la celebración de actos, audiencias, juicios como promedio una o dos veces en el proceso. Además, concentra el personal y los recursos.
Aclaró también que sí es cierto que es más cómodo tener las secciones de todas las materias en todos los municipios, pero lo importante es brindar un servicio de calidad y de la forma que se organiza ahora puede garantizarse mejor, teniendo en cuenta sus condiciones reales y señaló que la cercanía en ubicación no implica que se haga con más rigor y calidad y el pueblo siempre ha demandado en que lo hagamos bien”.
“La especialización del puesto de trabajo permite mayor uniformidad y eficiencia, facilita la normalización del trabajo en el órgano y el aprendizaje, posibilita mejor colegio y preparación para los Jueces de la estructura y mejora la salud organizativa del órgano”, señaló.
Por último, refiere que la actual modificación estará bajo mirada constante para poder rectificar a tiempo cualquier dificultad, en caso que fuera necesario.
Nueva Estructura de los Tribunales de Justicia en La Habana
Acuerdo 277 de 2021 del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular
Los órganos judiciales se organizan de la forman siguiente:
-INSTANCIA MUNICIPAL-
Tribunal Municipal Popular de Playa. (Materia Penal) municipios de: Marianao, Playa y La Lisa. Dirección: Calle 94 y 5ta. B
Correo: hbpy.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7209-5982
Tribunal Municipal Popular de Centro Habana. (Materia Penal) municipios de: Centro Habana, La Habana Vieja, Plaza de la Revolución y Cerro. Dirección: Zanja entre Infanta y San Francisco
Correo: hbc.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7870-8173
Tribunal Municipal Popular de Habana del Este. (Materia Penal) municipios de: La Habana del Este, Guanabacoa, Regla y Cotorro. Dirección: Calle 28 entre Real y Final, Cojimar. Correo: hbhe.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7766-3239.
Tribunal Municipal Popular de Penal Arroyo Naranjo. (Materia Penal) municipios de: Arroyo Naranjo, Diez de Octubre, San Miguel del Padrón y Boyeros. Dirección: Calzada de Managua No. 56 Esq. Hatuey. Correo: hban.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7644-4639.
Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre. (Materia Penal)
Sección especializada de delitos económicos de toda la provincia.
Sección especializada de tránsito de toda la provincia.
Sección especializada de droga de toda la provincia.
Dirección: Carmen No.501 entre Juan Delgado y Goicuria. Correo: hboc.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7641-8067
Tribunal Municipal Popular de Guanabacoa. (Materia Civil) municipios de: Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, Cotorro, La Habana Vieja, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo. Dirección: Molino No. 8 entre Calzada Vieja de Regla y Rotaria. Correo: hbg.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7797-9906
Tribunal Municipal Popular Marianao. (Materias Civil y Familia)
Familia: Municipios de: Marianao, Plaza de la Revolución, Playa, Boyeros, La Lisa.
Civil: Playa, Boyeros, La Lisa, Marianao, Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Cerro y Centro Habana.
Dirección: 100 y 33. Correo: hbm.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7267-1329.
Tribunal Municipal Popular del Cerro. (Materia Familia) municipios de: Cerro, La Habana Vieja, Centro Habana y Diez de Octubre.
Dirección: Blanquita No. 1306 entre Ave. del Este y entrada Casino Deportivo. Correo: hbc.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7641-7257
Tribunal Municipal Popular de San Miguel del Padrón. (Materia Familia) municipios de: San Miguel del Padrón, Cotorro y Arroyo Naranjo. Dirección: Garrido No. 19903 entre Isabel y Vista Hermosa, Reparto California. Correo: hbsmp.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7692-1373
Tribunal Municipal Popular de Regla. (Materia Familia) municipios de: La Habana del Este, Guanabacoa y Regla. Dirección: Hambrón entre Benito Anido y Calixto García Correo: hbr.notifica@tsp.gob.cu
Teléfono: 7794-5664.
Tribunal Municipal Popular de Plaza de la Revolución.(Materia: Administrativo) municipios de: Toda la provincia. Dirección: Calle 23 No. 666 entre D y E, Vedado. Correo: hbpr.notifica@tsp.gob.cu
Teléfono: 7836-9669.
Tribunal Municipal Popular La Habana Vieja. (Materia del trabajo y la seguridad social) municipios de: Toda la provincia. Dirección: Monte entre Carmen y Figura. Correo: hbhv.notifica@tsp.gob.cu.
Teléfono: 7867-2084
Tribunal Municipal Popular Boyeros. (Materia Mercantil) municipios de: Toda la provincia. Dirección: Calle 2da entre 5 y 7, Santiago de las Vegas. Correo: hbb.notifica@tsp.gob.cu
Teléfono: 7683-0839.
Tribunal Municipal Popular La Lisa.
Juez de control, influencia y atención a las personas que extinguen sanción penal en libertad del municipio. Dirección: Calle 180 No. 4702 entre 47 y 48. Correo: hbll.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7267-7808
Tribunal Municipal Popular Cotorro.
Juez de control, influencia y atención a las personas que extinguen sanción penal en libertad del municipio. Dirección: Calle 101 entre 28 y 30. Correo: hbco.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono:
7682-4474
Se mantiene en los tribunales municipales la estructura de la Juez de control, influencia y atención a las personas que extinguen sanción penal en libertad
INSTANCIA PROVINCIAL
Dirección: Teniente Rey No. 605 entre Prado y Zulueta. La Habana Vieja. Correo: hb.gobierno@tsp.gob.cu. Teléfono: 7861-6770
Sala 1ra. Penal. Municipios: Plaza de la Revolución, Cerro, La Habana Vieja, Centro Habana y Regla. Especialización en Proxenetismo.
Sala 2da. Penal. Especialización en delitos económicos y tráfico de personas.
Sala 3era. Penal. Municipios: Playa, Marianao, La Lisa, Boyeros, Cotorro. Especialización en Tránsito.
Sala 4ta. Penal. Municipios: Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo, La Habana del Este, Diez de Octubre. Especialización en Hurto y Sacrificio de Ganado Mayor.
Sala 5ta. Penal. (Incidentes de la Ejecución)
Se crea la Sección del Juez de Ejecución. Atención a las Secciones Municipales del Juez de Ejecución.
Sala 6ta. Penal. (Apelaciones)
Sala DCSE. Delitos de la especialidad contra la Seguridad del Estado y la especialización de droga.
Sala de lo Civil. (Cambia la denominación de la Sala 1era. Civil y Administrativo) Ya venía con un año de experiencia.
Conocerá asuntos de su competencia y las apelaciones civiles de los Tribunales Municipales Populares.
Sala de lo Administrativo. (Cambia la denominación de la Sala 2da Civil y Administrativo) Ya venía con un año de experiencia.
Conocerá asuntos de su competencia y las apelaciones de lo administrativo de los Tribunales Municipales Populares.
Sala de Familia. (Cambia la denominación de la Sala 3era Civil y Administrativo y solo su función de apelaciones)
Conocerá asuntos de su competencia y las apelaciones de familia de los Tribunales Municipales Populares.
Sala del Trabajo y la Seguridad Social. (Cambia la denominación de la Sala de lo Laboral)
Conocerá de las apelaciones laborales de los Tribunales Municipales Populares.
Sala de lo Mercantil. (Cambia la denominación de Sala de lo Económico)
Conocerá asuntos de su competencia y las apelaciones de la materia Mercantil de los Tribunales Municipales Populares.
Dirección: Juan Delgado esquina Vista Alegre. La Víbora. Diez de Octubre.
Correo: hbme.notifica@tsp.gob.cu. Teléfono: 7641-7930.
Concluye el presidente: “Los tribunales asumimos el reto con toda la responsabilidad, sentido de justicia que nos caracteriza y hacemos nuestras las palabras de Miguel Díaz-Canel Bermúdez
1er. Secretario del PCC y Presidente de la República cuando expresó: “Las cuatro leyes aprobadas presuponen un desafío para los operadores del sistema de justicia, en el sentido de la necesidad de su capacitación y en garantizar su adecuada aplicación, en salvaguarda de una justicia pronta y efectiva”.
Vea también: