El Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, organizado por el Ministerio de Comercio Interior, se realizará del 18 al 23 de febrero, en el recinto ferial Estación Cultural de Línea y 18.
Según dieron a conocer los organizadores, el evento tiene como primer objetivo promover la actualización de conocimientos y buenas prácticas en el arte del comercio.
A su vez, la cita propicia el intercambio con los actores de la economía para contribuir a la modernización del comercio en el contexto actual y la comercialización de bienes y servicios a la población.
En la feria participarán entidades estatales productoras, comercializadoras y de servicios mayoristas y minoristas (tiendas comisionistas y a plazos, Mercados Ideales, bodegas), nuevos agentes económicos: Cooperativas No Agropecuarias (CNA), micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes), trabajadores por cuenta propia y Proyectos de Desarrollo Local (PDL); universidades, centros de ciencia, tecnología e innovación, instituciones y asociaciones, entre otras.
Entre las actividades que incluye el programa estarán encuentros de técnicas comerciales, exposición y comercialización de productos y servicios de belleza, técnicos y gastronómicos (cantina, salón y cocina); evento científico y actividades recreativas.
Para mayor información, las entidades y personas interesadas en participar pueden comunicarse mediante el correo electrónico: comunicacion@mincin.gob.cu o por Whatsapp, a los números 52791690 y 52693192.
Próximo a un nuevo aniversario de su creación, el 23 de febrero de 1961, el Ministerio de Comercio Interior tiene como misión proponer y, una vez aprobadas, dirigir, controlar y fiscalizar las políticas del Estado y del gobierno en cuanto al comercio interno, mayorista y minorista, la logística de almacenes y la protección al consumidor.
Vea también:
Proyecto de desarrollo local estrecha alianza con el Acuario Nacional
Sería muy positivo que se incluyera en el análisis cómo efectuar la supervisión de la apertura de las bodegas en el horario establecido ya que las de 26 y 25 y de 24 y 25 en Plaza, no siempre lo hacen. Saludos.
En las circunstancias actuales parece una broma de mal gusto la noticia de este evento. Exceptuando las bodegas que son las que ofrecen un servicio con una vocación comunitaria y la gran mayoría en malas condiciones ....tal y como fueron intervenidas cuando la ofensiva revolucionaria fe 1968....los otris establecimientos que venden en CUP subordinados al MINCIN padecen seriamente de irregularidades y slgunos corrupción abierta en componendas con los coleros profesionales que han proliferado y serán los delegados a ese evento?