El Encuentro de Técnicas Comerciales 2022, organizado por el Ministerio de Comercio Interior, se realizará del 18 al 23 de febrero, en el recinto ferial Estación Cultural de Línea y 18.

Según dieron a conocer los organizadores, el evento tiene como primer objetivo promover la actualización de conocimientos y buenas prácticas en el arte del comercio.

A su vez, la cita propicia el intercambio con los actores de la economía para contribuir a la modernización del comercio en el contexto actual y la comercialización de bienes y servicios a la población.

En la feria participarán entidades estatales productoras, comercializadoras y de servicios mayoristas y minoristas (tiendas comisionistas y a plazos, Mercados Ideales, bodegas), nuevos agentes económicos: Cooperativas No Agropecuarias (CNA), micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes), trabajadores por cuenta propia y Proyectos de Desarrollo Local (PDL); universidades, centros de ciencia, tecnología e innovación, instituciones y asociaciones, entre otras.

Entre las actividades que incluye el programa estarán encuentros de técnicas comerciales, exposición y comercialización de productos y servicios de belleza, técnicos y gastronómicos (cantina, salón y cocina); evento científico y actividades recreativas.

Para mayor información, las entidades y personas interesadas en participar pueden comunicarse mediante el correo electrónico: comunicacion@mincin.gob.cu o por Whatsapp, a los números 52791690 y 52693192.

Próximo a un nuevo aniversario de su creación, el 23 de febrero de 1961, el Ministerio de Comercio Interior tiene como misión proponer y, una vez aprobadas, dirigir, controlar y fiscalizar las políticas del Estado y del gobierno en cuanto al comercio interno, mayorista y minorista, la logística de almacenes y la protección al consumidor.
Vea también:
Proyecto de desarrollo local estrecha alianza con el Acuario Nacional