Acompañados por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros dirigentes gubernamentales y partidistas, los jóvenes capitalinos rinden tributo esta mañana de sábado 27 de noviembre a los ocho estudiantes de Medicina asesinados por el Gobierno colonial español hace hoy 150 años.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

A los pies de la escalinata de la Universidad de La Habana los estudiantes de Ciencias Médicas, de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) escucharon en actitud solemne las notas de nuestro Himno Nacional y a continuación de La Bayamesa interpretada por el coro Mariana de Gonitch.

Alocución de la secretaria ideológica de la FEU. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En la alocución central del acto la miembro del Secretariado de la FEU para el trabajo político ideológico Mauren Milagros Valdés Pérez expresó que lo que nunca imaginaron los verdugos es que con aquellos disparos eternizaban ocho símbolos para la Historia de Cuba.

"Nuestro Martí sufrió como nadie aquel crimen y nos hizo entender hace hoy 130 años con su texto Los Pinos Nuevos que "cuando se muere en brazos de la Patria agradecida la muerte acaba, la prisión se rompe, y comienza al fin la vida".

"Por eso las calles se llenan de cubanos esta mañana, para defender con lealtad el heroísmo de todos los que sufrieron hace 150 años las consecuencias de vivir en un país sin independencia.

Condenemos las injusticias, los bloqueos, ¡marchemos hoy por los que no están ni olvidados ni muertos!”.

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Con esa convicción se inició la marcha por toda la calle San Lázaro entre los vítores de los jóvenes en favor de la Revolución, la Patria, el Socialismo y Fidel, que encontraron eco en los vecinos que los aplaudían y vitorearon con ellos.

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Al llegar al Monumento a los ocho inocentes asesinados un 27 de noviembre de 1871, ubicado en la Explanada de La Punta se depositaron ofrendas florales y los estudiantes de Medicina realizaron una guardia de honor.

Monumento a los estudiantes de Medicina. Foto: Joyme Cuan

Ese honor que trató de mancillar la barbarie hace 150 años pero que se mantuvo incólume hasta hoy cuando las nuevas generaciones reafirmaron que, al igual que Cuba, su memoria ¡Vive!

Ver además:

Reconocen a estudiantes de Ciencias Médicas de La Habana por su labor en el enfrentamiento a la COVID-19