Esta semana se inició la venta regulada y controlada en la red de bodegas de La Habana de tres cajetillas de cigarros Criollos y dos tabacos correspondientes al mes de octubre, para los consumidores que hayan cumplido los 18 años.
La información se dio a conocer este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital del país en la que se explicó que la distribución será paulatina y abarcara a los 15 municipios.
El coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, Julio Martínez Roque, aclaró que los inventarios existentes no permiten cubrir los faltantes de entregas anteriores, por lo que sólo se expenderá la cantidad fijada para este mes.
Otras informaciones:
Se aprecia falta de planificación y descontrol en la distribución que hace el Mincin y la Dirección Provincial de Comercio. Unos municipios reciben y otros no, unos mas y otros menos, ninguno la cuota completa. El. Mercado negro floreciendo y los anuncios del Mincin recurrentemente incumplidos. Se impone una exhaustiva auditoría integral por parte de la Controloria a todas estas instancias, muchos se están haciendo millonarios con las ventas ilegales y la escasez.
Desconozco si estos comentarios que hace la población tienen respuesta por los organismos implicados. Pero haré mi sugerencia. Lamentablemente soy fumadora, pero considero oportuno poner los cigarros que se comercializan en las cadenas de tiendas TRD y CIMEX, de la misma forma que se está distribuyendo el pollo, detergente, aceite, es decir que se ponga cada 15 días, o más incluso 1 vez al mes, lo que evitará que todas las semanas sean los mismos coleros y revendedores en las colas, que como ya no pueden vender otros productos, ahora venden a precios abusivos los cigarros. Ojalá y me escuchen. Es hora de ir cerrando filas y acabar con esta lacra, que involucra hasta los LCC.
Todo está muy bien, cuando van visitar a modo de auditoría a tu envío?
No eran 4 cajetillas de cigarros?
En la bodega de Valle, entre Espada y San Francisco se estaban entregando 2 tabacos por consumidor y hoy 13 de octubre llegó una orientación de que solo era 1 tabaco por persona.