Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel- Bermudez, y del pueblo de Cuba, presidieron la peregrinación y acto político por el aniversario 45 del crimen de Barbados y Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, efectuado este miércoles en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en la necrópolis habanera Cristóbal Colón.

Foto: Joyme Cuan
Ofrenda floral en el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Foto: Joyme Cuan

La peregrinación estuvo encabezada por Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central y Jefe de su Departamento Ideológico, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en La Habana, junto a Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, y los cinco luchadores antiterroristas: Gerardo Hernández, René Gonzalez, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramon Labañino.

Foto: Joyme Cuan

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, recordó que desde Estados Unidos se han gestado las acciones que han provocado episodios de dolor en la familia cubana.

Al reflexionar acerca de la solidaridad de nuestros médicos en el mundo, denunció el auspicio de grupos extremistas anticubanos que intentan socavar la decisión del pueblo cubano de defender sus conquistas.

Cuba sigue exigiendo justicia

Haymel Espinosa y su hermano. Foto: Carlos Manuel Serpa

Haymel Espinosa, hija del copiloto de la aeronave Miguel Espinosa Cabrera, continúa exigiendo justicia.

"Estamos aquí para seguir exigiendo justicia. Nosotros los familiares de los asesinados seguimos viniendo todos los años para que el crimen no quede impune".

"En esta fecha no solo recordamos el vil sabotaje, también se conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, que ha dejado más de 3000 fallecidos y más de 2 000 lesionados".

"Aquí también estamos exigiendo el cese del criminal bloqueo que nos han impuesto desde hace medio siglo".

Sosteniendo, junto a su hermano, una fotografía de su padre ratificó: "Nuestra respuesta es mantenernos firmes, que no se olviden los actos terroristas contra nuestra patria".

El 6 de octubre de 1976 explotó en pleno vuelo frente a las costas de la isla de Barbados, un avión de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo, de  ellos 57 cubanos, 11 guyaneses y 5 coreanos.

Una vez más, el pueblo de Cuba volvió a ser víctima del terrorismo de Estado que desde 1959 Estados Unidos ha desplegado contra la Isla.

Ver además: