A partir del próximo lunes 4 de octubre las tiendas de pequeñas y medianas dimensiones pertenecientes a las cadenas Cimex y Caribe extenderán sus horarios de venta de lunes a sábado hasta las 6:30 de la tarde, mientras que los grandes centros comerciales (Carlos III, La Época, Cuatro Caminos, entre otras) y las tiendas de los servicentros Cupet lo harán hasta las 8:00 de la noche.
La información se dio a conocer este viernes 1 de octubre durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, en la que se anunció también que los domingos todos los establecimientos comerciales de esas cadenas cerrarán a las 2:00 de la tarde.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora Domínguez, explicó que la nueva medida se aplica teniendo en cuenta la extensión del horario para la movilidad nocturna hasta las 10:30 de la noche, el cual entró en vigor el pasado 24 de septiembre.
De esta manera se da respuesta a un reclamo reiterado de la población, que a partir de la próxima semana dispondrá de más tiempo para acceder a las entidades comerciales.
El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros y fueron impuestas además un total de 103 multas por violación de normas sanitarias y violaciones de precios.
Por último se informó que la presidencia de la Corporación Cimex decidió sustituir de su cargo al jefe de la División Este, que abarca los municipios Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, debido a las reiteradas insuficiencias detectadas en un grupo de tiendas ubicadas en esos territorios.
Ver además:
Transformar la vida y el entorno con las manos de todos
De La Habana, 336 nuevos casos de COVID-19 de los 5 049 diagnosticados en Cuba

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762201623)
Buenos días a todos: El sábado en la tienda llamada La Quinta en Playa, a pesar, de la cierta flexibilización de las medidas sanitarias, se continúan pasando solo 5 personas, si vienen en parejas solo compran en caja 3, por tanto las cajas (3 que tiene la tienda solo despacha 1 o 2) estaban vacias, en fin, que la caja que es la que marca el flujo de la tienda estaba sin trabajar, la tienda casi vacía, y una cola esperando varias horas para entrar, situación ésta que fue planteada a alguien encargada de su administración ese día, y dice que eso es lo que está establecido, todo muy encuadrículado, sin tener en cuenta la espera parada de las personas, es mucha indolencia y falta de sensibilidad en mi opinión.
ESTA MUY BIEN QUE EXTIENDAN LOS HORARIOS DE LAS TIENDAS, PERO TIENEN QUE ABASTECER Y QUE LOS PRODUCTOS SE EXTIENDAD TAMBIEN HASTA LAS 6.30 PM , SINO NO SIRVE DE NADA, DE QUE VALE A LA CLASE TRABAJADORA IR A LAS TIENDAS DESPUES DE SU HORARIO DE TRABAJO SI LAS TIENDAS ESTAN VACIAS, DE QUE SIRVE DAR LOS PRODUCTOS POR LA LIBRETA DE ABASTECIMIENTOS SI NO PUEDO ADQUIRIRLOS, POR FAVOR LAS DOS COSAS VAN CONJUNTAMENTE
Queda mucho que hacer para que todos podamos acceder a los productos que hoy están deficitarios. En el reparto Alberro del Cotorro hay un ejemplo de buen trabajo del gobierno de ese lugar. Otra cara muestra el reparto Alturas de la Víbora, en la tienda de Vieja Linda del consejo popular Los Pinos de Arroyo Naranjo, inexplicablemente siempre se ven comprando a las mismas personas.
16 coleros identificados nada más???. Eso fue nada más en un barrio?? , por que en un municipio es imposible.. Ellos van de grupo en grupo.. Y los LCC son los primeros en Propiciar el desorden
Otra cosa a revisar los precios de los productos en las tiendas de MLC, he leído que hay variación en los precios de los productos y efectos eléctricos, deben establecer una sola ficha de precios para todas las cadenas.. Pues piensen en el pueblo que la mayoría está comprando la MLC para tratar de satisfacer las necesidades ya que las tiendas en MN es por gusto