A partir del próximo lunes 4 de octubre las tiendas de pequeñas y medianas dimensiones pertenecientes a las cadenas Cimex y Caribe extenderán sus horarios de venta de lunes a sábado hasta las 6:30 de la tarde, mientras que los grandes centros comerciales (Carlos III, La Época, Cuatro Caminos, entre otras) y las tiendas de los servicentros Cupet lo harán hasta las 8:00 de la noche.
La información se dio a conocer este viernes 1 de octubre durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, en la que se anunció también que los domingos todos los establecimientos comerciales de esas cadenas cerrarán a las 2:00 de la tarde.
El vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial, Luis Carlos Góngora Domínguez, explicó que la nueva medida se aplica teniendo en cuenta la extensión del horario para la movilidad nocturna hasta las 10:30 de la noche, el cual entró en vigor el pasado 24 de septiembre.
De esta manera se da respuesta a un reclamo reiterado de la población, que a partir de la próxima semana dispondrá de más tiempo para acceder a las entidades comerciales.
El funcionario también expuso que en la jornada de ayer los grupos municipales de la Lucha Contra Coleros identificaron a 16 individuos como coleros y fueron impuestas además un total de 103 multas por violación de normas sanitarias y violaciones de precios.
Por último se informó que la presidencia de la Corporación Cimex decidió sustituir de su cargo al jefe de la División Este, que abarca los municipios Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, debido a las reiteradas insuficiencias detectadas en un grupo de tiendas ubicadas en esos territorios.
Ver además:
Transformar la vida y el entorno con las manos de todos
De La Habana, 336 nuevos casos de COVID-19 de los 5 049 diagnosticados en Cuba

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762175133)
Se que como siempre hacen nuestros dirigentes de La Habana del Este y de Alamar en particular que NO responden ni aclaran lo que planteamos les vuelvo a preguntar: ¿por qué? no se distribuyen las grandes y más grandes cantidades de paquetes de pollo, picadillo, perritos y otros productos necesarios en las bodegas y mercados que prestan servicios por la libreta en vez de darlos "organizadamente" en las tiendas en MN "Normados y controlados". Hay que pensar como País y no para los revendedores y coleros que están lucrando con las penurias del pueblo cubano que ha sabido resistir y resistiremos el cruel y recrudecido y oportunista bloqueo yanqui.
¿Es cierto, y se comenta, que pronto se quitará la venta organizada por núcleos y libreta en las tiendas, y será nuevamente salvese el que pueda marcar y coger lo que haya? Creo sería otro grandísimo error, y no estamoscen condiciones todavia de eso...
Soy de Alamar perteneciente al municipio La Habana del Este y deseo dar una idea lógica a mi entender sobre la tienda XX Aniversario que reabrió para prestar servicios en Moneda Nacional ya que esos servicios los prestaba la Tienda Falcón que pasó a MLC. En los bajos de esa propia tienda hay un mercado que da su servicio para la población por la libreta que tiene las mismas dimensiones que la Tienda Falcón por supuesto mucho más grande que la XX Aniversario y esto es lo que propongo: adaptar los bajos de la Tienda Falcón a la venta en Moneda Nacional como lo hace la XX Aniversario y así tener controladas esas ventas en MLC Y MN en un solo lugar y pasar las bodegas de ese mercado a la XX Aniversario ya que prestan servicios tan importantes por la libreta. Esto no trae dificultades a los ciudadanos que comprarían ahí porque todo está muy cerca. Espero que pongan a consideración esta idea a los dirigentes del gobierno municipal, del Comercio Interior y pueblo en general para su posible o no de su aprobación.
solo 16 coleros?, nada más?, no me lo puedo creer.
Hoy en el kiosko La Puntilla, de la cadena Caribe, ubicado en consejo popular Santa Fé, municipio Playa me quejé de las mismas personas que siempre permanecen haciendo cola para lo que venga, hoy entró detergente y ya casi todas han comprado pero están equipadas de libretas y carnet de otras personas... hay un dependiente cajero, una compañera que apunta en la libreta y !3! para "organizar la colita" Ante la desfachatez de 3 personas que compraron delante de mi, con tiquet y que nunca estuvieron en la cola, me acerqué a 2 de los LCC para plantear mi inconformidad con eso y con la permanencia de las coleras, no están para eliminar la "cola del palo" y el policía tampoco... díganme quién puede hacer algo?