Una nueva sede, en Reina No.153, entre San Nicolás y Rayo, en el Consejo Popular Los Sitios, tiene la Oficina Provincial de Registro de Consumidores de La Habana, con el objetivo de poder prestar un mejor servicio a la población.
Según informó Frank Lamudet, subdirector de Organización y Sistema de la Dirección Estatal de Comercio (DEC), anteriormente esa oficina estaba ubicada en Carlos III No.613, entre Marquez González y Oquendo, en el Consejo Popular Pueblo Nuevo, en una planta alta, lo que dificultaba el acceso a quienes acudían a la realización de trámites, incluidas personas mayores, con discapacidad y embarazadas a esperar en el portal y luego acceder al local de alto puntal y escalera empinada.
Conocidas popularmente como su nombre anterior, Oficodas, en estas instituciones las personas pueden realizar trámites como altas y bajas de la libreta de abastecimiento, inscripción de dietas médicas y, en estos momentos, la solicitud para la constitución de núcleos, de forma excepcional, para aquellos consumidores que no mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen; no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen y no están censados en ningún núcleo y nunca antes han sido censados o repatriados.
Según datos suministrados por Odalis Lugo, subdirectora de Registro de Consumidores, hasta el 21 de septiembre, en la ciudad se habían habilitado 18 497 nuevos núcleos, con un total de 38 142 personas, con una mayor proporción entre 14 y 64 años (28 945).
Las estadísticas indican que del total, son menores de dos años, 848; entre 2-6, 2 166; de 7 a 13, 3 419, y mayores de 65, 2 764. Los grupos de edades están divididos en correspondencia con los intereses del comercio para la distribución de determinados productos.
Las mayores cifras de libretas temporales corresponden a los municipios de Boyeros (2 990), Arroyo Naranjo (2 231), San Miguel del Padrón (1 910), La Habana del Este (1 861) y Cotorro (1 443). Con el menor número de núcleos habilitados se encuentran Centro Habana (337) y Plaza de la Revolución (427).
Vea también:
Tengo mi núcleo en mulgoba pk k fue un desglose pero vivo en centro Habana y aún no tengo los papeles de dónde vivo tengo problemas de salud y ahora mismo pasado mucho trabajo necesito saber k posibilidad tengo de trasladar mi núcleo a Centro Habana le estaré muy agradecida yo voy personal a su oficina si fuera necesario En espera de su ayuda
Buenos días. Tengo mucha duda en cuanto al manejo que existe aquí en arroyo Arenas la lisa En la sucursal de la oficina y el bodeguero carlos de la 1667,el vive al tanto de las personas que viajan ya sea para otro país o por parol,el lleva como un registro y se lo lleva a la que atiende por la ventana,entones ella esa misma lista se la da al bodeguero y le informa a los consumidores de la libreta que tienen que pasar por la oficina,casi siempre eso sucede cuando demora el arroz en entrar,si por casualidad el bodeguero informo antes de que llegara el arroz del mes en curso y usted da baja ya no tiene derecho a ese arroz que supuestente usted no lo había comido porque no había entrado por los motivos que sean(petróleo,transporte etc)tengo a bien informarles que el año pasado las bajas fueron inmensas,y este año comenzaron con lo mismo,pero que detraa de todo esto,en diciembre llegó el arroz a mi bodega 1667 el día 28/12/23,mi prima da baja a tres de sus familiares el día 25,para la oficina y el bodeguero carlito apoyado por el administrador no le quisieron dar el arroz porque ya era baja,dónde el esposo de mi prima le dice;alguien está negociando con el arroz de las bajas de esta bodega y voy a reclamar esto hasta donde sea,era viernes,mi prima habla con un vecino que trabaja en la oficina y al otro día sábado por la noche vale bodeguero carlito a casa de mi prima y le dice que fueran el lunes que si les tocaba el arroz,haciéndome el confundido y el que no sabía Tengo a bien informarles que la empresa de comercio radicada aquí en la arroyo Arenas la lisa ella hace permutas con los bodegueros de queaneras muy sencillo,Carlos viene de San Agustín supuestamente por un explote y los meses lo pone aquí en la 1667,el administrador de la 1667 tubo problemas en la 1666 por una cituacion que se dió con que le echaban azúcar a la leche de los niños para que está pesará más,estoy hablando la verdad,el mes de enero de este año el arroz entro también fin de mes día 27 o 28 pero aquí en la 1667 se vendió casi todo el mes arroz por la libre,que les parece!! Yo tengo que darle baja a mi nieta,desde enero me infoaron que yo tenía que dar baja pero no la he dado,ahora no me quieren dar los mandados e mi nieta porque supuestamente ella es baja desde que el bodeguero me dijo que tenía que pasar por la oficina a dar baja,es un acuerdo que hay entre el bodeguero,administrador y la que atiende en la oficina,necesito saber pues mi nieta está entrando en dato todavía porque no vino como baja en enero está en la libreta nueva y todavia no es baja oficial quiere decir que los mandados de febrero están en la bodega,y cuidado no les toque los de marzo pues hoy estamos 19 y los datos cierran los día 18 Soy una persona mayor y enferma,y no le he dado baja a mi nieta porque quiero dársela en la provincia porque para mí la oficina de la oficina no está siendo muy legal ya que no pone en la baja el año solo día y mes y el año puede ser cualquiera y de sept a diciembre dieron baja que para que y en la que va de año,por favor sin mucho ruido hagan auditorías sorpresa oficidas y bodegas de arroyo arenas Yo hoy quiero llegarme allá pero el tiempo está malo el transporte también y estoy enferma,yo voy a darle baja mi nieta pero en la provincia para que no hagan negocio con esos productos que tanta falta me hacen y que ellos venden sin escrúpulos,para mi juicio muy personal no están infoando las bajas ,pues hay hasta perdonas que han fallecido y no les han dado baja porque yo que solo hace tres meses que mi nieta está logrando llegar me tienen el dedo puesto para que le dé baja,no nota usted que hay algo extraño!! Para mí es negocio y muchos son los beneficiados Tengan bonito día y pruebas hay de todo lo que les estoy diciendo,sin más les saluda fraternalmente una persona mayor,enferma y escasa de recurso y sin ayuda también me la quitaron sin previo aviso el 27 de diciembre esperando el fin de año y sin comida porque dinero no tenía,hay mucho abuso en este municipio y no hay quien intervenga contentas organizaciones y el gob de la lisa conoce todo uno hace nada nadie va preso nadie verifica en fin vivimos tiempo del fin,gracias por su tiempo,agradecida de que el que lea esto use la empatía es demaciado,saludos
Está oficina esta mejor ubicada
A mi hija de 16 años le dieron baja de la ORC del municipio Boyeros perteneciente a Calabazar por su hermana mayor a dónde tengo que dirigirme
Mi esposo falleció, yo tengo su dirección pero no estoy en su libreta. Vivíamos en Habana Vieja y mi libreta estaba en casa de nuestra hija en Centro Habana. Al fallecer mi esposo intenté ponerme en su libreta, llevando a la OFICODA de Monte y Angeles los documentos: propiedad de la vivienda a su nombre, certificación del Matrimonio nuestro en el año 1975 mi baja de la libreta de mi hija, la certificación del fallecimiento de mi esposo. Los documentos entregados a mi como emprendedora TPC en Habana Vieja n nuestra direccion. Allí en la Oficoda de Habana Vieja me quitaron la libreta de el y no me pusieron a mi. Ya tengo baja de Centro Habana y no tengo alta de Habana Vieja, o sea no tengo libreta y tengo 76 años, y trabajo como TCP, en la OFICODA dicen que hasta que la vivienda no esté a mi nombre no me dan libreta y esos tramites pueden demorar 2 meses mínimo, que puedo hacer??? Viviré 2 meses sin libreta? Gracias