Una nueva sede, en Reina No.153, entre San Nicolás y Rayo, en el Consejo Popular Los Sitios, tiene la Oficina Provincial de Registro de Consumidores de La Habana, con el objetivo de poder prestar un mejor servicio a la población.
Según informó Frank Lamudet, subdirector de Organización y Sistema de la Dirección Estatal de Comercio (DEC), anteriormente esa oficina estaba ubicada en Carlos III No.613, entre Marquez González y Oquendo, en el Consejo Popular Pueblo Nuevo, en una planta alta, lo que dificultaba el acceso a quienes acudían a la realización de trámites, incluidas personas mayores, con discapacidad y embarazadas a esperar en el portal y luego acceder al local de alto puntal y escalera empinada.
Conocidas popularmente como su nombre anterior, Oficodas, en estas instituciones las personas pueden realizar trámites como altas y bajas de la libreta de abastecimiento, inscripción de dietas médicas y, en estos momentos, la solicitud para la constitución de núcleos, de forma excepcional, para aquellos consumidores que no mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen; no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen y no están censados en ningún núcleo y nunca antes han sido censados o repatriados.
Según datos suministrados por Odalis Lugo, subdirectora de Registro de Consumidores, hasta el 21 de septiembre, en la ciudad se habían habilitado 18 497 nuevos núcleos, con un total de 38 142 personas, con una mayor proporción entre 14 y 64 años (28 945).
Las estadísticas indican que del total, son menores de dos años, 848; entre 2-6, 2 166; de 7 a 13, 3 419, y mayores de 65, 2 764. Los grupos de edades están divididos en correspondencia con los intereses del comercio para la distribución de determinados productos.
Las mayores cifras de libretas temporales corresponden a los municipios de Boyeros (2 990), Arroyo Naranjo (2 231), San Miguel del Padrón (1 910), La Habana del Este (1 861) y Cotorro (1 443). Con el menor número de núcleos habilitados se encuentran Centro Habana (337) y Plaza de la Revolución (427).
Vea también:
Hola tenemos problemas serio de comunicación y respeto en el núcleo familiar quisiera saber si es posible hacer un duplicado de la libreta.A demás¿Sería posible poner a mi hijo nacido en AK pero vivió mucho tiempo en Camagüey y se divorcio y ahora no tiene dónde coger sus mandados.Gracias
Quiero saber si tengo derecho a tener una libreta. Pregunto por qué puse mi bajá en un núcleo y con el tiempo el propietario de la libreta falleció yo me quedé con la libreta solo. pasado un tiempito la esposa del fallecido medio baja sin contar con migo ahora tengo mi bajá y no tengo donde ponerme..
Vivo en centro Habana y hace dos años estoy viviendo en Santo Suárez ya qué dónde vivo está inabitable y estoy amputada de una pierna hace un año y nesecito saber cómo puedo cojer mis mandados por acá ya qué se .e dificulta ir a la Habana para esos menesteres,soy diabética y hace varíos meses no compro la dieta pues está vencida y no logro renovarla
Buenas tardes. Cuando es que la oficoda realiza el cierre de consumidores del mes? En qué documento está reglamentado?
Buenas, deseo consultar este caso, mi hija llamada Cindy Sainz Alemán, le dieron baja de la libreta, por que alegan que vive fuera, y no es así, ella si viaje por periodos cortos de una semana o otros países, mi pregunta, a dónde dirigirme para aclarar este error, que por demás lo hacen automático y el la oficina del San Miguel del padrón reparto Juanelo, no tienen potestad, dicen que es de arriba , solicito orientación gracias