El reparto Jesús Menéndez, en el capitalino municipio de Boyeros, es uno de los asentamientos poblacionales donde se trabaja con fuerza en la capital para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Hasta ese sitio llegaron este jueves 16 de septiembre el primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar,y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata.

Allí constataron las acciones que se acometen en las ocho naves de viviendas existentes en una comunidad, donde existen 937 núcleos familiares, 40 de ellos complejos y 21 madres tienen tres hijos o más, explicó Susel Lameré García, primera secretaria del Partido en Boyeros.

Durante el recorrido, en el cual se encontraban el ministro de Industria, Eloy Álvarez Martínez, y el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, se pudo apreciar la calidad de las labores realizadas en el consultorio del Médico de la Familia, así como en la tienda TRD, en la que se dan los últimos pasos previos a su puesta en funcionamiento. Igualmente, apreciaron el trabajo que se hace en el futuro parque infantil, así como las obras que se comenzaron a realizar en las viviendas en las peores condiciones de las allí existentes.


En la comunidad Lumumba, de Arroyo Naranjo, el primer secretario del Partido de ese municipio, Carlos Rubinos Lavado, dio una amplia explicación de las acciones que allí se acometen. Entre las obras que se ejecutan se encuentra la transformación de la bodega en un complejo, el cual incluirá un punto para la venta de viandas, entre otros establecimientos.

Asimismo, se aprecian los avances en los trabajos que se ejecutan en las dos rotondas de esa zona.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diálogo con los pobladores de la comunidad les habló de la importancia de su participación activa en las acciones emprendidas. Ello, dijo, es una manera de demostrar la forma de Poder Popular con que contamos.

En La Güinera avanzan las obras y se anunciaron otras, como son la construcción de una bodega, que incluirá bancos en sus exteriores, además de trabajos en la carnicería y de un proyecto sociocultural en áreas del parque El Triángulo, en la circunscripción 51, así como la remodelación del SAF, en cuya planta alta estará la Casa Comunitaria.


Otras informaciones:
Acá en Arroyo Naranjo hay salideras de agua potable constantemente y nadie ve nada Calzada de Managua y Calle Mina en la misma acera donde esta la peluquería hay un señor hueco en la acera y se bota agua por grandes cantidades. En la acera donde esta el Banco Metropolitano de La Lira en Calzada de Managua e/ Sanguily y Alegría donde están los cajeros automáticos el salieron de agua potable es constante. y así lo que hay de salideras es mucho y no de ahora de hace tiemmmmpo y nadie viene a ver no arreglar. El Río Orengo el de la palma en la parte en que está entrando por la pizzería La Siciliana cuando cae un aguacero ligero de desborda y entra a las casas porque el RIO NECESITA QUE LO LIMPIEN Y LE DEN PROFUNDIDAD. PERO A NADIE LE PREOCUPA ESO
Favor revisar la tienda TRD de Primero de Mayo en Boyeros, hubo un incendio y la solución desmantelarla, ahora la población de este lugar no tiene lugar donde adquirir productos, a Cuba ponle corazón, sres burócratas
Centro Habana, calle Neptuno, hace años Empresa Gas y Eléctrica rompieron aceras y ahí siguen. No somos barrio marginal???
"La Habana, mejoras barrio adentro"... La salva de salida fue disparada en los primeros barrios prototipos para recuperar la dignidad y autoestima del barrio en que vivimos. Los poderes que no estén a la altura de la arrancada que cedan el mandato voluntariamente a otro que estén dispuestos a movilizar fuerzas para iniciar la transformación sin esperar la visita del nivel superior. Ya quien no ha comenzado está retardado en el hacer con los medios que tenga disponibles en su juridisción. En espera aun de que pase algo perceptible en el barrio de Parcelación Moderna de Arroyo Narajanjo.í Gracias.
Q bueno q nuestro gobierno se ponga en función de contentar al pueblo, he visto en las noticias q se visito el barrio de la Correa aquí en San Miguel pero quisiera q tuvieran en cuenta la calle q atraviesa calle 4ta es intransitable hasta a pie, y ni hablar de los vertederos de basura q hay en los ríos de la zona hace más de un mes q no pasa el camión de la basura y como la calle está mala no pasan.por favor revisen eso.gracias