El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Administración Pública, reconoció este miércoles, al Tribunal Provincial Popular de La Habana, con la entrega de la Distinción Colectivo Distinguido Nacional.
En la sala principal del Tribunal Supremo Popular, cumpliéndose con las medidas sanitarias por la COVID-19, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Administración Pública, Yaicel Osvaldo Pieter Terry, entregó el reconocimiento a Karla Jiménez Castaño, y Yojanier Sierra Infante, secretaria general del Buró Sindical, y presidente, respectivamente, del Tribunal Provincial Popular de La Habana.

En todo el país, la máxima distinción del sector durante el presente año la han recibido 130 colectivos, la cual se otorga por los altos resultados sostenidos en su función y el trabajo sindical.

Infante Sierra agradeció su entrega y expresó que implica un compromiso mayor: “De ahora en adelante todo lo bueno que hagamos se va a reconocer como distinguido, pero lo malo que no sepamos resolver va a ser contradictorio a esa condición que hemos asumido. Debemos seguir trabajando porque todos nuestros procesos sean distinguidos por la calidad de lo que nos corresponde realizar".

Al acto que asistieron Yuniaski Crespo Baquero, miembro del Comité Central e integrante del Buró Provincial del Partido en La Habana, y Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, fue ocasión propicia para entregarle el Sello Conmemorativo Aniversario 500 de La Habana, a Dagma Cabrera Jorge, vicepresidenta del Tribunal Provincial Popular de La Habana, joven que muestra resultados muy destacados en su trayectoria como jueza y cuadro.

También seis trabajadores del Órgano judicial, por laborar más de 20 años en el sector jurídico y mantener una conducta consecuente con la Revolución, fueron condecorados con la Distinción Enrique Hart Dávalos.

Ver además:
Estimados, hace, unos días hay unos rumores de que el pollo, el aceite y el detergente en las tiendas va hacer por la libreta de abastecimiento, en el municipio playa dicen que comenzaba hoy día 15 de septiembre pero he preguntado en mi bodega, llamé al puesto de mando del poder popular, le he preguntado a otras personas que viven en otros municipios donde supuestamente ya se hace y nadie me ha podido explicar el procedimiento. Po lo quisiera preguntar. ¿Eso es cierto? ¿Cuál es el procedimiento? Es decir de ser cierto necesita el pueblo saber para evitar malentendidos ¿Cómo se procederá para que todos los núcleos puedan adquirir estos productos. Gracias